por jadh | Abr 14, 2025 | Cehegín, Comarca del Noroeste, Región de Murcia

El consejero de Fomento y la alcaldesa de Cehegín visitan las actuaciones en dos carreteras regionales que discurren por el municipio
En Moratalla también se han iniciado las obras de reparación de un talud dañado en la carretera que une el municipio con Caravaca de la Cruz
El Gobierno regional ha invertido más de 2,8 millones de euros en obras de emergencia para la reparación de carreteras regionales de Blanca, Cartagena, Cehegín, Lorca y Moratalla, principalmente, afectadas por las intensas precipitaciones del pasado mes de marzo, con el objetivo de reforzar la seguridad y mejorar los accesos.
En el municipio de Cehegín, el más afectado por el temporal, la Consejería de Fomento e Infraestructuras ha invertido 482.420 euros en las obras de emergencia de dos vías. La principal actuación se está realizando en la T-517, que es la vía de acceso al municipio desde la autovía del Noroeste (RM-15), donde las lluvias produjeron daños en los taludes, en parte de un muro de mampostería y afectaron también a la estabilidad de la calzada.
El consejero de Fomento e Infraestructuras, Jorge García Montoro, acompañado por la alcaldesa de Cehegín, Alicia del Amor, supervisó los trabajos que se realizan en esta travesía y destacó “la celeridad del Gobierno regional para reparar cuanto antes los destrozos ocasionados por el temporal”.
“El Gobierno regional ha otorgado la máxima prioridad a estas obras de emergencia ya que son de vital importancia para el municipio, garantizando la seguridad de los usuarios y evitando la obstrucción de la vía a causa de posibles desprendimientos”, explicó el responsable regional.
La actuación cuenta con un presupuesto de más 385.700 euros y afecta a una extensión aproximada de 160 metros. Las obras consisten en la ejecución de un muro de escollera, la reconstrucción del acceso y vallado afectado, la reparación y reposición de redes de drenaje y riego afectadas, así como la construcción de un muro de hormigón.
Asimismo, se va a llevar a cabo una actuación por valor de más de 96.600 euros, en el margen izquierdo del camino de servicio de la autovía del Noroeste. El objetivo de esta obra es reparar los daños provocados por las lluvias que han ocasionado el descalzado de la obra de drenaje existente, además de un gran socavón y el desplome parcial del terraplén del camino de servicio, que ha perdido la mitad de su sección.
Plan en carreteras
Las obras de emergencia que actualmente está llevando a cabo la Consejería se enmarcan en el ‘Plan de Adaptación al cambio climático de carreteras frente al riesgo de inundación’, que tiene como objetivo proteger y adaptar la red regional de carreteras ante episodios de lluvias intensas, e incluye actuaciones para defender las vías regionales de inundaciones de la calzada, desbordamiento de las ramblas que cruzan la vía y el desprendimiento sobre pavimentos.
Además de las ya mencionadas en Cehegín, en la Comarca del Noroeste también se va a invertir más de 155.000 euros para reparar el talud de la carretera que une Moratalla con Caravaca de la Cruz (RM-703).
Actualmente, la Consejería trabaja en las obras de refuerzo de la seguridad en la vía que conecta las pedanías lorquinas de El Garrobillo y El Ramonete (RM-D20) en Lorca, que suponen una inversión superior a los 600.000 euros. Ayer concluyó la reparación de la carretera del Cedacero (Cartagena), y también se han finalizado distintas actuaciones en otras vías regionales afectadas por las lluvias que suman un montante económico superior al millón de euros. Y próximamente se iniciará la obra en la carretera que une Blanca con Abarán (RM-514).
por jadh | Abr 14, 2025 | Calasparra, Comarca del Noroeste, Región de Murcia

El Ayuntamiento de Calasparra y la Dirección General de Juventud ponen en marcha un nuevo servicio gratuito de apoyo psicosocial dirigido a jóvenes del municipio, con el objetivo de ofrecer orientación y acompañamiento emocional a quienes lo necesiten.
El concejal de Juventud, Juan José López junto a Carmen María Muñoz, Directora General de Juventud, han detallado la organización de este servicio y anunciado su puesta en marcha de manera gratuita en el Espacio Joven Casa de la Juventud. A la presentación han asistido César Reales, Técnico de Juventud, Alicia Martínez, Técnico de Garantía Juvenil y la nueva psicóloga responsable del servicio, María Dolores Manzanera.
Este servicio, que forma parte del programa “Oportunidades”, nace con una vocación clara: escuchar, acompañar y cuidar a la juventud, proporcionando atención psicológica profesional, confidencial y cercana. Estará gestionado por especialistas cualificados que conocen de primera mano las realidades y retos que enfrentan los jóvenes en la actualidad.
“Vivimos tiempos complejos. La juventud afronta desafíos que, a menudo, son invisibles: la presión académica, la incertidumbre laboral, la sobreexposición en redes sociales, la dificultad para encontrar su lugar en el mundo. Todo ello repercute directamente en su salud mental. Y ya no podemos mirar hacia otro lado”, ha señalado Juan José López, concejal de Juventud.
El servicio se ofrecerá en distintas modalidades —presencial, telefónica y por videollamada— para facilitar el acceso a todos los jóvenes, independientemente de sus circunstancias personales.
Horario de atención:
• Lunes y viernes: de 16:30 a 20:30 h
• Martes, miércoles y jueves: de 10:00 a 14:00 h
Para más información, consultas o para reservar cita, las personas interesadas pueden contactar a través del teléfono 968 745 162 o mediante el correo electrónico mdpsicologa@calasparra.org.
Además de la atención individualizada, el servicio contempla la realización de talleres, espacios de encuentro y prevención, así como la oferta de recursos educativos para familias y centros educativos, con el fin de abordar la salud mental desde una perspectiva integral.
“Queremos que ningún joven en Calasparra se sienta solo. Queremos que sepan que pedir ayuda no es un signo de debilidad, sino de valentía. Y queremos construir entre todos una comunidad que rompa estigmas y ponga la salud mental en el centro de las políticas públicas”, han afirmado fuentes municipales.
“Invertir en salud mental es invertir en vida, en esperanza, en futuro. Y no hay mejor inversión para un pueblo que la que se hace en sus jóvenes.”
por jadh | Abr 14, 2025 | Bullas, Comarca del Noroeste, Región de Murcia

La apuesta por la calidad turística y por ofrecer un servicio personalizado a todos los visitantes es una realidad para las empresas e instituciones de Bullas con la adhesión de dieciocho servicios del municipio al Sistema Integral de Calidad Turística en Destino (Sicted).
Estos reconocimientos ponen en valor y reconocen la labor y esfuerzos realizados por profesionales, instituciones, empresas y destinos que participan en pro de la mejora continua y que apuestan por la calidad turística a lo largo del año.
En Bullas, los establecimientos que renuevan la certificación de calidad hasta diciembre de 2026, son los apartamentos bioclimáticos del Ceama, Bodega Balcona, Bodega Cooperativa San Isidro, Bodega Monastrell, Casa Rural María del Cartero, Casa Museo D. Pepe Marsilla, El Romero Naturaleza y Aventura, Centro de Salud Visual ‘Visual Optics’, enoteca del Museo del Vino y el propio Museo, Oficina de Turismo de Bullas, Pepa García Toledo (Guía de Turismo), Restaurante Borrego, Restaurante Taller de Sabores y Viajes Entredestinos.
El Sicted es un proyecto de mejora de la calidad de los destinos turísticos promovido por la Secretaría de Estado de Turismo (SETUR), con el apoyo de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), que trabaja con servicios turísticos de hasta 37 oficios diferentes, con el objetivo último de mejorar la experiencia y satisfacción del turista.
En el acto de hoy de entrega de los distintivos de Compromiso de Calidad Turística, integrados en el Destino Bullas SICTED, han estado presentes la alcaldesa de Bullas, María Dolores Muñoz y la directora general de Competitividad y Calidad Turísticas, Eva Reverte.
por jadh | Abr 9, 2025 | Caravaca, Comarca del Noroeste, Región de Murcia

“El Gobierno regional demuestra que otra política fiscal es posible con un ahorro récord a los contribuyentes en la renta de 2024”, remarca el diputado Martínez-Carrasco.
Defiende el modelo del PP de “menos impuestos y más libertad, frente al intervencionismo de la izquierda”
Tres nuevas deducciones se suman a las 17 existentes y se culmina la bajada del IRFP iniciada en 2019 que beneficia directamente a 450.000 contribuyentes
El diputado del Grupo Parlamentario Popular, Víctor Martínez-Carrasco, ha destacado, en el marco de la campaña de la renta, que “ante la asfixia fiscal de Pedro Sánchez con casi 100 subidas de impuestos” el presidente Fernando López Miras, en la Región de Murcia, responde bajando impuestos y ampliado deducciones fiscales a las familias”.
De hecho, una vez más “el Gobierno de López Miras demuestra que otra política fiscal es posible con un ahorro fiscal récord para las familias contribuyentes en la Región de Murcia”, lo que deja patente que el presidente regional devuelve a las familias lo que Pedro Sánchez intenta quitar con la avalancha de impuestos de estas legislaturas”.
En este contexto, el Gobierno regional ha ampliado las deducciones autonómicas a 20, de las que podrán beneficiarse más de 700.000 contribuyentes, cuyo ahorro se calcula en torno a los 21,5 millones. Todo ello supone la culminación de la rebaja del IRPF autonómico iniciada en 2019, que beneficia directamente a 450.00 contribuyentes.
Así, Martínez-Carrasco ha subrayado que de esta manera “se sigue aplicando el principio de donde mejor está el dinero es en el bolsillo del ciudadano”, y que “la Región de Murcia es una de las comunidades con más baja presión fiscal”.
En esta campaña, “se refuerza la política fiscal con tres nuevas deducciones, que se suman a las 17 ya existentes, dirigidas a las clases medias y familias vulnerables”. Se trata de deducción de hasta 303 euros para familias monoparentales; de hasta 300 por gastos de aprendizaje extraescolar de idiomas, y para combatir la brecha digital en los municipios pequeños.
“Frente a un Gobierno de España que castiga a las familias, el Gobierno de López Miras las ayuda, ya que el 85 por ciento de los beneficiaros son rentas medias y bajas”, ha subrayado el diputado, quien a su vez ha defendido que “en la Región las familias no están solas y cuentan con un Ejecutivo que las escucha y les baja impuestos”.
Martínez-Carrasco también ha defendido el modelo del PP de “menos impuestos, más libertad, frente al intervencionismo de la izquierda”, porque la baja presión fiscal no solo ayuda a los ciudadanos, sino que también impulsa el empleo y la economía.
por jadh | Abr 9, 2025 | Caravaca, Comarca del Noroeste, Región de Murcia

Desde la Concejalía de Festejos se han anunciado las actuaciones de la orquesta ‘Liverpool’ el día 3 de mayo en la Plaza del Templete y de la orquesta ‘La Mundial’ el día 4 en la Plaza del Arco
La subvención a Comisión de Festejos asciende a 42.500 euros, mientras que cada uno de los tres bandos recibe una ayuda directa de 18.000 euros, lo que supone un incremento de 3.000 euros por bando con respecto al año anterior
“Las celebraciones de la Vera Cruz de Caravaca son por derecho propio unas de las fiestas más singulares de España y no serían posible sin la implicación de todo un pueblo”, ha destacado José Francisco García
El Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz concede subvenciones a la Comisión de Festejos de la Cofradía de la Vera Cruz y a los bandos Moro, Cristiano y de los Caballos del Vino destinadas a colaborar con los gastos de organización de las fiestas patronales de 2025, con un importe global que asciende a 94.000 euros.
El alcalde, José Francisco García, acompañado del concejal de Cultura y Festejos, Joaquín Zaplana, ha hecho entrega de estas ayudas municipales al hermano mayor de la Cofradía de la Vera Cruz, Luis Melgarejo, al secretario general de la Comisión de Festejos, Simón Laborda, así como a los presidentes de los bandos de los Caballos del Vino, José Antonio Rubio; Cristiano, José Antonio Torrecilla, y Moro, Gloria Gómez.
José Francisco García ha querido “agradecer el trabajo altruista y entregado de los cargos festeros y de todos aquellos caravaqueños que forman parte del gran engranaje organizativo que supone el desarrollo de las fiestas patronales de Caravaca”. “Las celebraciones en honor a la Vera Cruz son por derecho propio nuestro mejor escaparate y unas de las fiestas más singulares de España y no serían posible sin la implicación de todo un pueblo; de miles de festeros repartidos en los tres bandos”.
Cada bando recibe una ayuda de 18.000 euros, lo que supone un incremento de 3.000 euros con respecto al año anterior. Por su parte, la subvención a Comisión de Festejos asciende a 42.500 euros.
Este apoyo económico directo se suma al despliegue que el Ayuntamiento de Caravaca realiza en materia de infraestructuras, iluminación, servicios de atención al visitante, comunicación y promoción, dispositivos de limpieza, planes de seguridad y de atención sanitaria, así como en las actuaciones musicales y espectáculos.
El concejal responsable del área de Festejos, Joaquín Zaplana, ha aprovechado para anunciar los conciertos que tendrán lugar al término de los actos oficiales, con novedades en cuanto a contenido y ubicación. Los conciertos correrán a cargo de dos de las orquestas más destacadas del país. El 3 de mayo actuará la orquesta ‘Liverpool’ en la Plaza del Templete y el día 4, la orquesta ‘La Mundial’ en la Plaza del Arco. Además, habrá sesiones de DJ en la Carpa Municipal del Recinto Festero, a partir de las 1.30 horas, con Álvaro Bernal y Alberto Ruiz (2 de mayo), Sandro Benítez (3 de mayo), y Mario y Onox (4 de mayo).
—