por jadh | Jul 1, 2025 | Bullas, Comarca del Noroeste, Región de Murcia

Desde hoy, 1 de julio, y hasta el 12 de octubre, el acceso al Paraje Natural del Salto del Usero estará regulado mediante un sistema de control de visitas, con el objetivo de preservar este entorno protegido y garantizar una experiencia segura y ordenada para visitantes y residentes.
La gestión del acceso será realizada por la empresa de turismo activo Naturaventura El Romero, con el apoyo de Protección Civil y la Policía Local de Bullas.
El control será diario del 1 de julio al 14 de septiembre, y durante los fines de semana entre el 15 de septiembre y el 12 de octubre. El aforo máximo será de 70 personas por turno, pudiendo elegir entre dos franjas horarias:
- Turno de mañana: de 10:00 a 14:00 h (sábados y domingos de julio y agosto, desde las 9:00 h)
- Turno de tarde: de 16:00 a 20:00 h
Además, todos los días a las 10:00 h se ofrecerán rutas guiadas de interpretación ambiental y geológica, con una duración aproximada de una hora. Es necesario inscribirse previamente.
Reserva obligatoria
Las reservas deben formalizarse a través del portal oficial:
www.bullas.es/turismo/reservas-salto-del-usero
El sistema requiere hacerlo con al menos 24 horas de antelación, con un coste simbólico de 1 euro por persona (IVA incluido), destinado a tareas de gestión y conservación.
Una vez realizada la reserva, se enviará por correo electrónico un bono de confirmación, que deberá presentarse en el punto de control. Se recomienda llegar 5 minutos antes del horario reservado.
Las reservas serán canceladas si no se presenta en el punto de acceso 30 minutos después del inicio del turno. Se permite cambio de fecha con aviso previo.
Aparcamiento y acceso
Hay un aparcamiento gratuito junto al punto de control, aunque desde allí es necesario caminar unos 2 km hasta el paraje. También existe la opción de reservar plaza en un aparcamiento habilitado a pocos metros del lugar, con un coste de 5 € por coche o autocaravana y 2 € por moto o quad.
Más información
Atención presencial:
- Del 1 de julio al 14 de septiembre: todos los días de 10:00 a 19:00 h
- Del 15 de septiembre al 12 de octubre: fines de semana de 10:00 a 19:00 h
Por email: reservassaltousero@bullas.es y/o en el teléfono: 624 774 438.
Se recuerda que el paraje no es accesible y que es fundamental respetar las buenas prácticas medioambientales. El Salto del Usero está declarado Monumento Natural y protegido por normativa específica (BORM 20/12/2022).
Desde el Ayuntamiento de Bullas se advierte que, debido a la crecida del río del pasado mes de marzo, se produjeron daños y arrastres de vegetación en el paraje. La Dirección General de Medio Natural aún no ha comenzado las labores de limpieza y desescombro en el lugar, catalogado como Monumento Natural, por lo que algunas zonas aún no son accesibles y se encuentran restringidas por no encontrase en las mejores condiciones de visita.
por jadh | Jul 1, 2025 | Bullas, Comarca del Noroeste, Región de Murcia

Bullas volverá a llenarse de cultura, sabor y música con una nueva edición de ‘A la Fresca’, el programa de actividades turísticas y culturales que regresa este verano para ofrecer experiencias únicas en un entorno incomparable.
Organizada por la Concejalía de Turismo en colaboración con la Asociación Ruta del Vino de Bullas, la iniciativa incluye visitas guiadas y noches especiales de música maridadas con vino de la DOP Bullas.
Las tradicionales CATAS A LA FRESCA, donde la música y el vino se dan cita en el Patio de la Casa de Don Pepe, serán protagonistas en dos veladas especiales: el jueves 17 de julio, con la actuación del artista Antuán Muñoz, y el jueves 14 de agosto, con el grupo Mixtura, que aportará su fusión de estilos en un ambiente distendido y enológico.
Por su parte, las visitas guiadas están programadas para los días 18 de julio y 22 de agosto, y permitirán a vecinos y visitantes descubrir el patrimonio cultural y urbano con el frescor del atardecer.
Para más información y reservas, se puede consultar la web oficial: www.bullasenruta.es.
por jadh | May 26, 2025 | Bullas, Comarca del Noroeste, Región de Murcia

Este sábado 31 de mayo, a las 20:00 horas, el auditorio de la Casa de Cultura de Bullas acogerá una muestra escénica muy especial: “Redes de soledad”, una función de polipoesía interpretada por los alumnos y alumnas del Taller de Teatroterapia, bajo la dirección de Isabel Espín Collados.
El espectáculo es el resultado del trabajo desarrollado a lo largo del curso, que comenzó en noviembre del año pasado. A través de esta representación, los y las participantes mostrarán su evolución en el uso del teatro como herramienta de gestión emocional y crecimiento personal.
La entrada al evento es libre con invitación, que se puede recoger en la Agencia de Igualdad, situada en la calle Entreplazas, hasta completar aforo.
Este taller ha sido impulsado por la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Bullas, con el objetivo de fomentar el bienestar personal y emocional mediante prácticas teatrales que invitan a la reflexión y la expresión creativa.
por jadh | May 14, 2025 | Bullas, Comarca del Noroeste, Región de Murcia

Bajo el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, el municipio de Bullas se suma a la celebración del Día Internacional de los Museos con una completa programación cultural que se extenderá del 17 de mayo al 5 de junio.
En este sentido, el Museo del Vino de Bullas será el epicentro de esta celebración, ofreciendo desde jornadas de puertas abiertas hasta talleres sensoriales y conciertos comentados, todo con el objetivo de acercar la historia y la identidad del vino a ciudadanos y visitantes.
Este fin de semana, 17 y 18 de mayo, comienza la programación con Jornadas de Puertas Abiertas en el Museo del Vino. Las visitas, tanto guiadas como por libre, serán gratuitas. Una oportunidad perfecta para conocer la historia del vino en Bullas. Reservas en el 968 657 211.
El domingo, 18 de mayo, también hay visitas conjuntas al Museo del Vino y la Casa-Museo Don Pepe Marsilla, un recorrido al Bullas de principios del siglo XX con guías especializados. Reservas en el 968 657 211.
Para la siguiente semana, el viernes, 23 de mayo, a las 20:30 horas se celebra el concierto comentado “Instrumentos para sorprender”, a cargo del Dr. Víctor Javier Martínez. Una velada musical que explora los sonidos de instrumentos históricos en el propio museo. La entrada es gratuita hasta completar aforo.
El domingo día 25, a las 11:00 horas hay programada la actividad “Arqueología y Vino”, que incluye una visita a la Villa Romana de Los Cantos, un taller culinario de cocina romana y un maridaje con vinos y tapas en Entretempos Café & Vino. El precio es de 45 € y las reservas se realizan online en descubre.bullasenruta.es.
Finalmente, el jueves, 5 de junio, de 18:00 a 21:00 horas, juegos de cata con el sumiller Pepe Sánchez, una experiencia sensorial divertida y formativa. El precio es de 15 € y las reservas se realizan en descubre.bullasenruta.es.
Las plazas son limitadas para muchas de las actividades, por lo que se recomienda reservar con antelación. Para más información en bullasenruta.es o en el teléfono 968 657 211 del Museo del Vino de Bullas.
por jadh | May 12, 2025 | Bullas, Comarca del Noroeste, Región de Murcia

Este 12 de mayo, con motivo del Día Internacional de la Enfermería, el Centro de Salud de Bullas, en colaboración con la Concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de Bullas, ha organizado una actividad especial para destacar y visibilizar el importante papel que desempeña la enfermería en la promoción de la salud y el bienestar de la población.
La jornada comenzó con una ruta saludable con destino al Salto del Usero, un entorno natural emblemático del municipio, donde los participantes pudieron disfrutar de un paseo al aire libre y poner en práctica hábitos de vida activa.
Posteriormente, en el Parque de los Pinos, se ofreció un desayuno saludable acompañado de una charla informativa sobre suplementos saludables, dirigida por profesionales de enfermería.
Desde el Ayuntamiento de Bullas y el Centro de Salud, se reconoce y agradece profundamente la dedicación y compromiso de todo el personal de enfermería, que cada día cuida, acompaña y promueve la salud de las personas en todas las etapas de la vida.
por jadh | May 7, 2025 | Bullas, Comarca del Noroeste, Región de Murcia

La primera fase cuenta con el experto Lluís Tolosa, quien ayudará a diseñar la estrategia para impulsar las rutas del vino de Bullas, Jumilla y Yecla en el ámbito nacional e internacional
El nuevo ‘Programa de dinamización del enoturismo de la Región de Murcia 2025-2027’, cuyos principales objetivos son fortalecer la identidad vitivinícola del territorio, impulsar la mejora continua del sector y generar un renovado impulso a las rutas del vino de Jumilla, Bullas y Yecla, contará con la colaboración del experto en cultura del vino y enoturismo, Lluís Tolosa, según avanzó hoy la consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, Carmen Conesa.
Conesa adelantó que el programa abarcará todas las dimensiones del sector enoturístico: promoción, formación y comunicación, en el transcurso del acto de presentación celebrado en el Instituto de Turismo de la Región de Murcia, al que asistieron Lluís Tolosa, las alcaldesas de Bullas, Jumilla y Yecla, así como presidentes y técnicos de las tres rutas del vino de la Región.
En la primera fase, que arranca ahora y se extenderá hasta julio, se acometerá un inventario global de recursos enoturísticos de la Región, así como un análisis detallado de fortalezas y debilidades del segmento y el diseño de una estrategia de comunicación optimizada. Para estas actuaciones se seguirá una metodología basada en visitas presenciales y en entrevistas personales a responsables de enoturismo.
Una vez concluida la primera fase, y partiendo de sus resultados y los hallazgos obtenidos, se desarrollarán actuaciones como la elaboración de una guía de enoturismo de la Región de Murcia, la creación de nuevos materiales digitales, el impulso de la formación académica y profesional especializada y la creación de una mesa de trabajo, con implicación de todos los sectores que forman las rutas del vino de Jumilla, Bullas y Yecla.
Conesa recordó que el enoturismo “es un sector en auge que se ha convertido en factor estratégico para la Región, un elemento de primer nivel para reducir la estacionalidad y dinamizar los territorios de interior, además de ayudar a mejorar la percepción del destino”.
“Las rutas del vino no solo generan riqueza y empleo, sino que también son un paraguas que nos ayuda a proteger nuestro patrimonio cultural y paisajístico, asegurando su futuro para las próximas generaciones”, subrayó la consejera.
Por ello, afirmó, “este proyecto supone una clara apuesta por la excelencia, la innovación y la sostenibilidad, pilares clave que impulsarán como nunca los territorios de Bullas, Jumilla y Yecla como destinos enoturísticos de primer nivel”.
Potencial del enoturismo
La Región de Murcia es la única región uniprovincial de España con tres Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) para vinos: Bullas, Jumilla y Yecla.
Según los últimos datos, estas atrajeron el último año 80.000 visitantes. Los principales mercados emisores de enoturismo a la Región son, además de los propios murcianos, la Comunidad Valenciana, Cataluña, Comunidad de Madrid, País Vasco, Andalucía y Castilla y León.
El impulso del turismo del vino es uno de los principales ejes de actuación del Plan Estratégico de Turismo 2022-2032 de la Comunidad, por su capacidad de atraer turistas durante todo el año y su potencial para dinamizar el interior, ofreciendo propuestas experienciales y sensoriales y creando sinergias con otros productos, como la cultura o la naturaleza.
La Región dispone de un clima mediterráneo perfecto para el cultivo de variedades autóctonas como la Monastrell, clave en la identidad vinícola regional. Actualmente, el territorio cuenta con más de 35.000 hectáreas de viñedos.