Cehegín inaugura el mercadillo “Los Caños”, un nuevo espacio para la artesanía y la cultura

Cehegín inaugura el mercadillo “Los Caños”, un nuevo espacio para la artesanía y la cultura

Cehegín celebrará el próximo domingo 27 de abril el estreno de “Los Caños”, un nuevo mercadillo que se realizará en la calle Dr. Ginés de Paco y De Gea, junto a la Gran Vía.

Esta iniciativa, organizada por la Asociación La Muralla con la colaboración del Ayuntamiento de Cehegín, nace con la intención de convertirse en una cita habitual dentro del calendario cultural y comercial del municipio.

La propuesta reunirá a artesanos, ilustradores, creadores gráficos, alimentación artesanal y vendedores de segunda mano y objetos vintage, ofreciendo al visitante una experiencia única en pleno centro urbano. El objetivo es generar un espacio donde convivirán el talento, el trabajo hecho a mano y la apuesta por formas de consumo más sostenibles y cercanas.

“Los Caños” se presenta como una jornada pensada para pasear, descubrir productos singulares, apoyar al pequeño comercio y disfrutar de un ambiente cuidado y creativo. El evento cuenta con el respaldo de la Concejalía de Turismo y Comercio, dirigida por José Antonio Zafra.

Con ilusión y compromiso, este primer market aspira a consolidarse como un punto de encuentro cultural y comercial para Cehegín y su entorno.

 

Servicios de emergencia sofocan un conato de incendio forestal en la Sierra de Burete, en Cehegín

Servicios de emergencia sofocan un conato de incendio forestal en la Sierra de Burete, en Cehegín

Servicios de emergencia han sofocado un conato de incendio forestal en la Sierra de Burete, en Cehegín (Murcia), que ha calcinado unos 30 metros cuadrados de superficie, según informaron fuentes del ‘1-1-2’ consultadas por Europa Press.

A las 16.50 horas de este miércoles, la torre de vigilancia forestal La Selva, en Mula, ha alertado al Centro de Coordinación de Emergencias de que había una columna de humo en una zona forestal de denso pinar cercana al Camino del Canalón y del Pico del Águila.

Hasta el lugar se han movilizado bomberos del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento (CEIS) con base en Caravaca de la Cruz; efectivos de Guardia Civil y Policía Local; un helicóptero de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias con brigada forestal helitransportada y un agente medioambiental.

El Gobierno regional invierte 2,8 millones en obras de emergencia en las vías afectadas por las lluvias de marzo en varios municipios

El Gobierno regional invierte 2,8 millones en obras de emergencia en las vías afectadas por las lluvias de marzo en varios municipios

El consejero de Fomento y la alcaldesa de Cehegín visitan las actuaciones en dos carreteras regionales que discurren por el municipio
En Moratalla también se han iniciado las obras de reparación de un talud dañado en la carretera que une el municipio con Caravaca de la Cruz

El Gobierno regional ha invertido más de 2,8 millones de euros en obras de emergencia para la reparación de carreteras regionales de Blanca, Cartagena, Cehegín, Lorca y Moratalla, principalmente, afectadas por las intensas precipitaciones del pasado mes de marzo, con el objetivo de reforzar la seguridad y mejorar los accesos.

En el municipio de Cehegín, el más afectado por el temporal, la Consejería de Fomento e Infraestructuras ha invertido 482.420 euros en las obras de emergencia de dos vías. La principal actuación se está realizando en la T-517, que es la vía de acceso al municipio desde la autovía del Noroeste (RM-15), donde las lluvias produjeron daños en los taludes, en parte de un muro de mampostería y afectaron también a la estabilidad de la calzada.

El consejero de Fomento e Infraestructuras, Jorge García Montoro, acompañado por la alcaldesa de Cehegín, Alicia del Amor, supervisó los trabajos que se realizan en esta travesía y destacó “la celeridad del Gobierno regional para reparar cuanto antes los destrozos ocasionados por el temporal”.

“El Gobierno regional ha otorgado la máxima prioridad a estas obras de emergencia ya que son de vital importancia para el municipio, garantizando la seguridad de los usuarios y evitando la obstrucción de la vía a causa de posibles desprendimientos”, explicó el responsable regional.

La actuación cuenta con un presupuesto de más 385.700 euros y afecta a una extensión aproximada de 160 metros. Las obras consisten en la ejecución de un muro de escollera, la reconstrucción del acceso y vallado afectado, la reparación y reposición de redes de drenaje y riego afectadas, así como la construcción de un muro de hormigón.

Asimismo, se va a llevar a cabo una actuación por valor de más de 96.600 euros, en el margen izquierdo del camino de servicio de la autovía del Noroeste. El objetivo de esta obra es reparar los daños provocados por las lluvias que han ocasionado el descalzado de la obra de drenaje existente, además de un gran socavón y el desplome parcial del terraplén del camino de servicio, que ha perdido la mitad de su sección.

Plan en carreteras

Las obras de emergencia que actualmente está llevando a cabo la Consejería se enmarcan en el ‘Plan de Adaptación al cambio climático de carreteras frente al riesgo de inundación’, que tiene como objetivo proteger y adaptar la red regional de carreteras ante episodios de lluvias intensas, e incluye actuaciones para defender las vías regionales de inundaciones de la calzada, desbordamiento de las ramblas que cruzan la vía y el desprendimiento sobre pavimentos.

Además de las ya mencionadas en Cehegín, en la Comarca del Noroeste también se va a invertir más de 155.000 euros para reparar el talud de la carretera que une Moratalla con Caravaca de la Cruz (RM-703).

Actualmente, la Consejería trabaja en las obras de refuerzo de la seguridad en la vía que conecta las pedanías lorquinas de El Garrobillo y El Ramonete (RM-D20) en Lorca, que suponen una inversión superior a los 600.000 euros. Ayer concluyó la reparación de la carretera del Cedacero (Cartagena), y también se han finalizado distintas actuaciones en otras vías regionales afectadas por las lluvias que suman un montante económico superior al millón de euros. Y próximamente se iniciará la obra en la carretera que une Blanca con Abarán (RM-514).

Cehegín conmemora la llegada de la Sardina con un monolito obra de Nicolás de Maya

Cehegín conmemora la llegada de la Sardina con un monolito obra de Nicolás de Maya

El Ayuntamiento de Cehegín ha inaugurado en el Parque Ginés Ibáñez una escultura que simboliza el hermanamiento entre la Agrupación Sardinera y el municipio anfitrión de los actos de llegada de la Sardina.

En esta edición, recordamos que Cehegín ha sido el elegido para acoger esta emblemática celebración.

La escultura, un monolito creado por el reconocido artista ceheginero Nicolás de Maya, fue presentada en un acto presidido por la Alcaldesa, Alicia del Amor, quien estuvo acompañada por una amplia representación del equipo de Gobierno y el Presidente de la Agrupación Sardinera, Pablo Ruiz Palacios. También estuvo presente la Diputada Regional, Pepa Carreño.

Durante la inauguración, la Alcaldesa destacó la importancia de esta obra como símbolo de unión y hermanamiento entre municipios a través de una de las fiestas más representativas de la Región de Murcia. “Esta escultura servirá como símbolo de hermanamiento entre dos municipios y de esta Fiesta tan emblemática en nuestra Región. Será una forma de recordarlo en nuestra memoria y hacerlo de manera artística a través de las manos de nuestro artista más internacional, Nicolás de Maya”, afirmó.

Asimismo, la Alcaldesa subrayó que “los vecinos y vecinas de Cehegín se van a volcar con esta fiesta y el sábado podremos disfrutar de un gran desfile lleno de baile, música, alegría y muchas sorpresas”, añadió. Además, enfatizó que “esta escultura ya forma parte del patrimonio de Cehegín”.

 

Cehegín se viste de fiesta para recibir la Llegada de la Sardina el próximo 5 de abril

Cehegín se viste de fiesta para recibir la Llegada de la Sardina el próximo 5 de abril

Cehegín se convertirá el próximo sábado, 5 de abril, en el epicentro de la fiesta con la esperada Llegada de la Sardina, un evento que traerá a la localidad el espíritu del Entierro de la Sardina, la celebración más internacional de Murcia.

El concejal de Festejos, Lolo García, ha anunciado que la jornada arrancará desde primera hora con el animado pasacalles de los Gigantes y Cabezudos. Posteriormente, la recepción oficial a los grupos sardineros dará paso a una serie de recorridos festivos que llenarán de color y alegría las calles de Cehegín, pasando por la Gran Vía, el Barrio de San Antonio y la Plaza de Toros. En estos puntos clave, vecinos y visitantes podrán disfrutar de actividades, música en directo y una variada oferta gastronómica.

El plato fuerte de la jornada llegará a las 19:00 horas con el Gran Desfile de la Llegada de la Sardina, que partirá desde la calle San Agustín y promete un espectáculo lleno de luz, color y tradición. Para cerrar el día por todo lo alto, la fiesta continuará con una gran sesión de DJs, asegurando diversión.

Cehegín ya se prepara para vivir un día inolvidable, con una celebración que fusiona cultura, música y tradición en un ambiente festivo único.

 Programación:
PROGRAMACIÓN SÁBADO 5 DE ABRIL DE 2025
CELEBRACIÓN LLEGADA DE LA SARDINA
RUTA 1 – 10:30 h.

ALMUERZO, MÚSICA Y FIESTA GIGANTERA SARDINERA

Disfruta de un buen almuerzo, música y la magia de los gigantes y cabezudos, la fiesta empieza aquí y a las 13:30 h. visitarán Restaurante La Estación.

Lugar: Plaza del Castillo

Colabora: Asociación de Gigantes y Cabezudos de Cehegín, Casino Felymar y La Estación.

11:30 h.

RECEPCIÓN OFICIAL A LOS GRUPOS SARDINEROS

Con la participación de las 23 agrupaciones sardineras.

Lugar: Plaza del Castillo

RUTA 2 – 12:00 h.

FIESTA SARDINERA EN BARRIO SAN ANTONIO

Itinerario: Gran Vía con parada en Heladería del Parque, Camino Verde, calle Begastri y finaliza en Bar Tiope con fiesta DJ’s con Francis Alarte.

Colabora: Heladería del Parque y Bar Tiope.

RUTA 3 – 12:00 h.

FIESTA SARDINERA EN BARRIO PLAZA DE TOROS

Itinerario: Gran Vía con parada en Bar Borneo, carretera de Murcia, calle Juan Totana y finaliza en Bar Carolina con la fiesta de los Termitas DJ’s.

Colabora: Bar Borneo y Bar Carolina.

17:00 h.

FIESTA DE DJ’S – GRAN VÍA – SESIÓN DE TARDE

Baila al ritmo de los DJ’s, vive el ambiente sardinero y disfruta tomándote algo en los bares y terrazas de la zona.

Lugar: Escenario Gran Vía

19:00 h.

GRAN DESFILE “LLEGADA DE LA SARDINA”

Recorrido: inicio en calle San Agustín, calle Convento, ctra. de Murcia, plaza del Alpargatero, Gran Vía y finaliza en Alfonso X el Sabio.

21:30 h.

FIESTA DJ’S – GRAN VÍA – SESIÓN DE NOCHE

Vive la noche con los mejores ritmos, saborea el ambiente único de los sardineros y haz una parada en sus bares y terrazas de Cehegín.

Lugar: escenario Gran Vía

Cehegín lanza la Gymkana Turística Digital, una innovadora experiencia cultural y turística

Cehegín lanza la Gymkana Turística Digital, una innovadora experiencia cultural y turística

La Alcaldesa de Cehegín, Alicia del Amor, junto con la Directora General de Competitividad y Calidad Turísticas, Eva Reverte, el Concejal de Turismo, José Antonio Zafra y la concejala de Educación, Ana Plasencia, presentaron la Gymkana Turística Digital, una iniciativa impulsada desde la Concejalía de Turismo y subvencionada por la Comunidad Autónoma.

También estuvieron presentes el Director del Museo Arqueológico, Francisco Peñalver, el Cronista Oficial de Cehegín, Francisco Jesús Hidalgo, representantes de la Asociación Torre del Pozo, todos ellos colaboradores, así como una representación de alumnos de los diferentes centros educativos de la localidad.

Cehegín, un pueblo que combina historia y cultura, ha dado un paso más en su apuesta por el turismo innovador con esta actividad. Gracias a la colaboración de la empresa www.gymkanaturistica.com, el municipio se ha convertido en el tablero de un juego interactivo que permite a vecinos y visitantes descubrir la localidad de una manera dinámica, divertida y educativa.

La Gymkana Turística Digital es una ruta autoguiada que lleva a los participantes a recorrer distintos puntos de interés a través del juego. Utilizando un smartphone como guía, los usuarios resuelven enigmas mientras se sumergen en una historia única basada en la historia local.

Este proyecto ha sido diseñado para acercar la historia y la cultura de Cehegín a todos los públicos. Familias, amigos y grupos escolares pueden disfrutar de la ruta en cualquier momento, ya que está disponible 24 horas al día, 365 días al año. Solo se necesita un dispositivo móvil y estar presente en Cehegín. No es necesario descargar ninguna aplicación ni registrarse, basta con acceder al enlace https://gymkanaturistica.com/ficha/?gymkana=cehegin o escanear el código QR disponible en la oficina de turismo.

El recorrido traslada a los jugadores al siglo XVII, a una época de capa y espada en la que dos poderosas familias, los Fajardo y los Carreño, están enfrentadas. Los participantes, en el papel de astutos espadachines, deberán cumplir una delicada misión encargada por el alcalde mayor: restablecer la paz en la villa.

Durante la presentación, la Alcaldesa de Cehegín, Alicia del Amor, destacó la importancia de esta iniciativa para seguir impulsando el turismo en el municipio: “Queremos que Cehegín siga siendo un referente en turismo cultural y digital, ofreciendo experiencias únicas que acerquen nuestra historia a todos los públicos de manera innovadora”. Además, expresó su agradecimiento a todas las personas, centros educativos participantes y entidades que han hecho posible este proyecto, subrayando la colaboración esencial de la Comunidad Autónoma y la empresa desarrolladora.

Con esta gymkana, Cehegín refuerza su oferta turística con una propuesta accesible, entretenida y enriquecedora, invitando a todos a descubrir la localidad desde una perspectiva diferente y llena de emoción.