por jadh | Jun 11, 2025 | Caravaca, Comarca del Noroeste, Región de Murcia

El Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz ha impartido este curso formación en seguridad vial a más de 350 escolares del municipio, a través de las jornadas teóricas y prácticas desarrolladas por la Policía Local.
La actividad ha sido clausurada con la entrega de premios del concurso de dibujo convocado en el marco de estas jornadas, del que han resultado ganadores Sergio Martínez García del colegio Cervantes (primer premio), Álvaro Martínez García del Colegio Cervantes (segundo premio) y Rafael García Escámez del Colegio Nuestra Señora de la Consolación (tercer premio).
El objetivo de las Jornadas Escolares de Educación Vial es trabajar en el ámbito de la seguridad y prevención, fomentando conductas cívicas y responsables. La organización de las mismas es responsabilidad del Agente Tutor, figura que se puso en marcha en el cuerpo policial caravaqueño para actuar en el ámbito educativo.
“Caravaca cuenta con un aula y un parque adaptado para la celebración de actividades relacionadas con la seguridad vial”, ha destacado el concejal de Seguridad Ciudadana y Educación, Pepe Fernández Tudela, agradeciendo la implicación de la dirección de los centros de Primaria, así como de los agentes de la Policía Local.
“Las jornadas han contado con la participación de todos los colegios del casco urbano y de las pedanías y, además, han tenido un carácter inclusivo e integrador, con sesiones adaptadas al alumnado del colegio de Educación Especial Ascruz”, ha puntualizado del concejal, acompañado, durante la entrega del premios, del comisario jefe de la Policía Local, José Alfonso Toral, y el policía tutor, Pedro Abril.
por jadh | Jun 11, 2025 | Cehegín, Comarca del Noroeste, Región de Murcia

La alcaldesa de Cehegín, Alicia del Amor, acompañada por miembros del Equipo de Gobierno y de la Corporación Municipal, recibía en el Ayuntamiento al nuevo Juez de Paz Titular, D. Antonio González García, y al Juez de Paz Sustituto, D. Raúl Egea González-Conde.
Durante este encuentro, la alcaldesa ha felicitado a ambos por su reciente nombramiento, realizado por el Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia a propuesta del Ayuntamiento de Cehegín. Del Amor ha destacado la importancia de esta figura en la vida municipal y ha agradecido la disposición de los nuevos jueces para asumir esta responsabilidad al servicio de la ciudadanía
por jadh | Jun 11, 2025 | Región de Murcia

El presidente del PPRM asegura que “España necesita un presidente del Gobierno que tenga la visión de Estado sobre el agua de Feijóo”
López Miras denuncia que “el Gobierno de Sánchez tiene secuestrados 1.200 millones de euros que son de todos los murcianos”
El presidente del Partido Popular de la Región de Murcia Fernando López Miras ha asegurado que “en cuanto los españoles puedan hablar, Pedro Sánchez se va y llega Alberto Núñez Feijóo”, durante su intervención en un acto con afiliados del Partido Popular en la plaza de Los Apóstoles de Murcia junto al presidente nacional del PP, que contó con la presencia de 1.200 personas.
López Miras ha afirmado que “el de Sánchez es un Gobierno caído, fallido, que no está para gobernar, sino para resistir y defenderse, para tapar la corrupción de su entorno”. “Un Gobierno que no es capaz ni tan siquiera de cumplir sus más mínimas obligaciones lo que tiene que hacer es convocar elecciones”, ha incidido.
El presidente regional del PP también ha asegurado que “España necesita un presidente del Gobierno que tenga la visión de Estado sobre el agua de Feijóo”, ya que, ha resaltado, “España necesita acuerdos y consenso en materia de agua, necesitamos un presidente del Gobierno que no utilice el agua para confrontar, sino un presidente que, como Feijóo, propone un Pacto Nacional del Agua”.
López Miras ha criticado al hilo que “en un momento en el que más agua hay en España, el Gobierno de Sánchez recorta en un 50% el Trasvase Tajo-Segura”. “Ya lo único que le pido a Sánchez es que no toque nada, que ya llegará Feijóo y arreglará el problema del agua”, ha apostillado.
También ha hecho referencia a la financiación para recordar que “somos la comunidad peor financiada de toda España”, y al hilo ha denunciado que “el Gobierno de Sánchez tiene secuestrados 1.200 millones de euros que son de todos los murcianos”.
El presidente del PPRM ha puesto en valor que “nunca un presidente de partido había venido tantas veces a la Región de Murcia como Feijóo”, que además demuestra con hechos, con sus encuentros con sectores de la sociedad civil de la Región y sus propuestas, que “nunca un líder político se había comprometido tanto con nuestra Región”.
“Un compromiso que obtiene justa correspondencia con el respaldo masivo de la Región de Murcia a la candidatura de Feijóo al Congreso Nacional del PP”, ha destacado López Miras. “Un Congreso muy importante, en el que elegimos al presidente que gobernará España en los próximos años”, ha apostillado.
López Miras ha hecho referencia también a la “insoportable situación de degradación institucional del Gobierno de Sánchez”.
“No podemos normalizar que Sánchez ataque al Estado de Derecho, a los jueces y a los medios de comunicación, como estrategia de defensa ante toda la corrupción que rodea a su entorno familiar y político”, ha denunciado.
“España necesita a Alberto Núñez Feijóo para sacar la corrupción del sanchismo de La Moncloa”, ha subrayado.
“Mientras Sánchez no nos dé la posibilidad de acudir a las urnas, los españoles tenemos que seguir saliendo a la calle para defender la alternativa que pide a gritos la Región de Murcia y toda España: la que representan el Partido Popular y Alberto Núñez Feijóo”, ha concluido.
“Unir a los españoles bajo un proyecto común de regeneración nacional”
Por su parte, el alcalde de Murcia José Ballesta ha remarcado la responsabilidad “titánica” del presidente Feijóo para “unir a una inmensa mayoría de españoles bajo un proyecto común de regeneración nacional”.
Además, ha resaltado “que estamos aquí para demostrar que hay una España que cree firmemente que es dueña de su propio destino”.
por jadh | Jun 11, 2025 | Calasparra, Castilla La mancha, Comarca del Noroeste, Hellín, Región de Murcia

La socialista Teresa García y el popular Manuel Serena se han reunido esta mañana en la estación de Calasparra para mostrar su apoyo a la marcha convocada por Plaza Nueva para el próximo sábado
La alcaldesa de Calasparra, Teresa García, y el alcalde de Hellín, Manuel Serena, han mantenido esta mañana un encuentro con miembros de la asociación plaza nueva en las instalaciones de la Estación de Calasparra, cerrada al tránsito ferroviario desde 2019. Tanto Manuel Serena como Teresa García han valorado positivamente la iniciativa ciudadana de plaza nueva al organizar la marcha del próximo sábado, 14 de junio, que reivindica la restitución de la conexión ferroviaria entre Calasparra y Albacete, lo que conllevaría, además, la reapertura de la estación de Hellín y la estación de Calasparra, entre otras que figuran en ese trazado ferroviario.
Tanto la alcaldesa de Calasparra (PSOE) como el alcalde de Hellín (PP) han coincidido en la importancia y la necesidad de restablecer el servicio en estos tramos dado el amplio territorio y el gran número de poblaciones afectadas en la comarca del noroeste murciano, el altiplano granadino, la sierra del Segura y Hellín con su radio de influencia.
Respecto a sus propios municipios, el alcalde de Hellín y la alcaldesa de Calasparra han remarcado la importancia de reactivar esta conexión, ya que aumentaría la conectividad mediante transporte sostenible y sería un elemento imprescindible para los proyectos turísticos que se pretende implementar en ambos municipios.
De igual manera han coincidido en que se hace necesario la declaración de esta conexión ferroviaria como Obligación de Servicio Público (OSP), dada su importancia para la vertebración del territorio, atender el reto demográfico para frenar el despoblamiento y propiciar el desarrollo turístico de estas comarcas.
La marcha del próximo sábado por la restitución de la conexión ferroviaria Calasparra – Albacete se iniciará a las 08:30 h en el aparcamiento del santuario de la Virgen de la Esperanza, para finalizar en la estación de ferrocarril tras un recorrido de unos seis kilómetros. Al llegar, en la estación de Calasparra está previsto un concierto de música en directo en el que participarán el cantautor Moy Gomar, y los grupos Algo Provisional y Banda en Obras.
por jadh | Jun 9, 2025 | Caravaca, Comarca del Noroeste, Región de Murcia
El consistorio es el número 34 que se une y trabajará de forma conjunta con la Comunidad en atraer y agilizar rodajes
La Comunidad y el Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz trabajan para ofrecer la singularidad de las localizaciones de esta localidad para acoger rodajes, y este es el municipio número 34 en adherirse a la Región de Murcia Film Commission y completando como territorio de cine toda la comarca del noroeste.
El director general del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes (ICA), Manuel Cebrián, y el alcalde de la localidad,
José Francisco García, rubricaron el acuerdo para trabajar de forma coordinada en ofrecer la riqueza patrimonial y natural de la localidad como escenario de cine y facilitar la agilización de los permisos para los rodajes.
El director general del ICA resaltó que “seguimos sumando adhesiones a la Región de Murcia Film Commission y mostrando a la industria audiovisual que las administraciones de la Región de Murcia ponemos alfombra roja a los rodajes. La incorporación de Caravaca de la Cruz es muy relevante por su riqueza de posibles localizaciones y porque supone completar toda la comarca del noroeste como plató cinematográfico”.
Entre los escenarios que aporta Caravaca de la Cruz están las Fuentes del Marqués, el estrecho de las Cuevas de la Encarnación, edificaciones singlares en zonas rurales o el casco histórico con su rico patrimonio urbano y monumental con la Basílica Santuario de la Vera Cruz a la cabeza.
Los 34 municipios que ya forman parte de la Región de Murcia Film Commission son: Abanilla, Abarán, Águilas, Albudeite, Aledo, Alcantarilla, Alguazas, Archena, Blanca, Bullas, Calasparra, Campos del Río, Caravaca de la Cruz, Cartagena, Ceutí, Cieza Fuente Álamo, La Unión, Lorquí, Los Alcázares, Mazarrón, Molina de Segura, Moratalla, Mula, Murcia, Ojós, Puerto Lumbreras, San Javier, San Pedro del Pinatar, Santomera, Totana, Ulea, Villanueva del Segura y Yecla.
por jadh | Jun 9, 2025 | Calasparra, Comarca del Noroeste, Región de Murcia

Policía Local de Calasparra incorpora a su plantilla a “IKA”, que tendrá como principal función la de prevenir el tráfico y consumo de sustancias estupefacientes en zonas con afluencia masiva de personas y donde se detecten problemáticas asociadas al consumo o compraventa de dichas sustancias.
La nueva unidad canina IK-9 es una división especializada de la Policía Local de Calasparra creada para reforzar la seguridad, mejorar la prevención y estrechar los lazos con la ciudadanía.
La alcaldesa del municipio, Teresa García, expresó que se trata de un firme compromiso para fortalecer los servicios que brinda nuestra policía local, destacando su lealtad, unidad, dedicación, entrega y pasión por su labor.
A la presentación de la nueva Unidad han acudido la alcaldesa de Calasparra, Teresa García, el Inspector Jefe de Policía Local, Miguel Ángel Martínez, el Teniente Adjunto 3 de la compañía Guardia Civil, Raúl Morente, el concejal de Seguridad Ciudadana, Antonio Merino, miembros del Equipo de Gobierno y la corporación municipal, efectivos de la Policía Local de Calasparra y Guardia Civil. También han acudido una representación de los centros educativos del municipio, invitados a participar en esta presentación.
Especial mención recibieron el concejal de Seguridad Ciudadana, Antonio Merino, Miguel Ángel Martínez, Inspector Jefe de Policía Local y Pedro Antonio Sánchez Carrasco, policía local de Calasparra quiénes han sido los encargados de poner esta unidad en marcha con la formación en adiestramiento previa y mejorando así los servicios que prestará la Policía Local en nuestra localidad.
IKA es una perra seleccionada y entrenada con técnicas modernas, basadas en un refuerzo positivo, garantizando un comportamiento equilibrado y eficaz. Está educada en el marcaje denominado “lapa”, de esta manera el perro marca exactamente dónde está la sustancia. Pertenece a la raza “Perro de agua español”, una de las razas más utilizadas para detección de sustancias. IKA tiene tres años y medio y junto al Agente Pedro, se han formado en una de las mejores escuelas de adiestradores nacionales.
Durante la presentación también se ha realizado una demostración con varias maletas y objetos en los que se encontraban sustancias estupefacientes, mostrando en la exhibición como “IKA” localizaba las sustancias y procedía a su marcaje instantáneo.
¡Bienvenida, Ika!