El Gobierno regional destina más de 695.000 euros a programas de empleo para mejorar las oportunidades laborales en Caravaca de la Cruz

El Gobierno regional destina más de 695.000 euros a programas de empleo para mejorar las oportunidades laborales en Caravaca de la Cruz

El SEF impulsa con estas ayudas cuatro iniciativas que van a permitir la contratación en 2025 de 26 personas desempleadas del municipio
La consejera Marisa López Aragón clausura un programa de empleo y formación que ha logrado reforzar los servicios turísticos de Caravaca en su Año Jubilar
 La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), ha otorgado ayudas por valor 695.453 euros al Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz para la ejecución de cuatro programas de empleo que van a permitir la contratación de 26 personas en desempleo del municipio en 2025. Se trata de iniciativas que buscan mejorar las oportunidades laborales de los participantes y fortalecer los servicios públicos del municipio.
La consejera, Marisa López Aragón, junto con el alcalde de Caravaca de la Cruz, José Francisco García, destacó esta mañana, durante la clausura de otro programa iniciado en 2024 que “estas iniciativas no solo cumplen una función social fundamental, al ofrecer oportunidades laborales y formativas a quienes más lo necesitan, sino que también generan un impacto positivo al reforzar los servicios públicos”. Asimismo, añadió que estas acciones “permiten mejorar la empleabilidad real de los participantes, dotándolos de experiencia, formación y confianza para afrontar con mayores garantías su incorporación al mercado laboral”.
Uno de los programas diseñado para este año es ‘Mi primer empleo’, que proporciona a jóvenes titulados su primera experiencia laboral. De esta forma, a través de una subvención de 116.374 euros, tres jóvenes cualificados se incorporarán al mercado laboral, proporcionándoles así su primera experiencia profesional. Se trata de un arquitecto técnico, un técnico en Relaciones Laborales y Recursos Humanos y un técnico superior en Administración y Finanzas.
Durante los 12 meses de su contratación, los jóvenes desempeñarán funciones directamente relacionadas con su formación en el seno de la administración local, lo que les permitirá ganar experiencia laboral en un entorno profesional, aplicar sus conocimientos y desarrollar competencias clave, como la responsabilidad, el trabajo en equipo, la comunicación y la resolución de problemas.
López Aragón señaló que “este programa representa una oportunidad tanto para las entidades locales, que obtienen personal cualificado y motivado, como para los jóvenes, que pueden dar sus primeros pasos en el mundo laboral de la mano de la administración pública”.
Además, el Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz revalorizará el casco histórico con la puesta en marcha del programa ‘Empleo Público Local’ con el que, a través de una subvención de 17.767 euros, se contratará a tres personas desempleadas para desempeñar trabajos de albañilería.
Igualmente, en las próximas semanas comenzarán dos programas experienciales que combinan empleo remunerado con la formación, que cuentan con una subvención de 561.410 euros en los que participarán 20 personas en desempleo, en dos grupos de diez personas cada uno. En el primero, se formarán en el certificado de profesionalidad de ‘Actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería’, y ‘Limpieza de espacios abiertos e instalaciones industriales’, en el otro. Ambos tendrán una duración de 12 meses, durante los cuales estarán contratados alternando la formación y el empleo.
Clausura de un programa de empleo y formación
Se ha clausurado el programa de empleo ‘Caravaca de la Cruz. Año Jubilar 2024’, que arrancó el pasado año y ha finalizado esta semana. Esta iniciativa ha permitido durante los últimos 12 meses reforzar la red de museos, el Centro de Acogida al Peregrino y los puntos de atención turística del municipio mediante la contratación de diez personas, de entre 24 y 54 años, en situación de desempleo. Este proyecto ha contado con un presupuesto total de 291.000 euros, financiado en su mayor parte por el Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), que ha aportado 270.000 euros, mientras que el Ayuntamiento ha contribuido con 21.200 euros.
Durante el acto de clausura, la consejera puso en valor el trabajo de los participantes y afirmó que “han adquirido formación y experiencia real de empleo en uno de los sectores más dinámicos de Caravaca, lo que mejorará notablemente su empleabilidad futura”.
El proyecto ha permitido a los participantes alternar formación teórica especializada con experiencia laboral remunerada en el ámbito del turismo, uno de los sectores con más proyección en el municipio. A lo largo de este año, han realizado tareas de divulgación cultural, atención al visitante y apoyo en espacios museísticos, contribuyendo a enriquecer la experiencia de los miles de peregrinos y turistas que han visitado la ciudad con motivo del Año Jubilar.
Al finalizar el programa, los participantes han obtenido el certificado de profesionalidad en ‘Promoción turística local e información al visitante’, lo que les permitirá acceder a nuevos empleos vinculados a la planificación y desarrollo turístico.
El centro de salud Calasparra estrena una nueva zona materno-infantil con más espacio para usuarios y profesional

El centro de salud Calasparra estrena una nueva zona materno-infantil con más espacio para usuarios y profesional

El consejero de Salud visitó hoy las nuevas instalaciones, que albergan las unidades de Pediatría y Atención a la Mujer
El centro es referente regional en el desarrollo de estrategias y programas que abordan de manera integral afecciones y patologías de la población
El centro de salud de Calasparra estrena una nueva zona materno-infantil que supone una ampliación y mejora, al disponer de más espacio para usuarios y profesionales. El consejero de Salud, Juan José Pedreño, visitó hoy las nuevas dependencias, que permiten que las dos consultas de Pediatría del centro estén contiguas y próximas a la consulta de Enfermería, ya que anteriormente se encontraban separadas, además de ampliar el espacio de la sala de lactancia.
“De esta manera, se fomenta el trabajo en equipo entre las consultas programadas por los facultativos y enfermería, en las que los niños son los protagonistas de la atención integral en todas las actuaciones, como recoge el Programa de Atención al Niño y al Adolescente recientemente presentado”, apuntó Pedreño.
Además de contar con más espacio, la nueva ubicación de la sala de espera de Pediatría permite alejarla de la sala de Urgencias de adultos, que hasta ahora se encontraban contiguas.
Según los últimos datos actualizados del Servicio Murciano de Salud (SMS) correspondientes a abril, el 53 por ciento de pacientes del centro de salud de Calasparra obtienen cita con su médico de familia el mismo día en que lo solicitan, el 27 por ciento en 1 o 2 días y el 20 por ciento restante en 3 o 4 días. Este porcentaje es incluso mayor en Pediatría, donde todos los niños son atendidos en la misma jornada.
El centro de salud del municipio atiende a 10.4642 titulares de tarjetas sanitarias individuales, de las que 1.218 pertenecen a Pediatría. El equipo está integrado por 8 médicos de familia, 2 pediatras y una matrona, además de 12 enfermeros, un técnico de cuidados auxiliares de enfermería, un fisioterapeuta, un odontólogo, un técnico higienista dental, una trabajadora social, 4 auxiliares administrativos y un celador.
Referencia en salud comunitaria
El centro de salud de Calasparra es un referente regional por su compromiso con la salud comunitaria gracias al desarrollo de estrategias y programas que abordan de manera integral las diversas afecciones de la población.
Pedreño destacó que “estas iniciativas se enfocan en la prevención de enfermedades, la promoción de estilos de vida saludables, el fomento del bienestar emocional y su contribución al fortalecimiento del tejido social de la comunidad”.
Entre las principales estrategias destaca el ‘Proyecto TROYA’, que aborda de manera integral factores de riesgo cardiovascular como obesidad, sedentarismo, tabaquismo y malos hábitos alimentarios. Este proyecto combina distintas iniciativas para ofrecer un enfoque integral de la salud cardiovascular.
Cuenta también con un grupo de apoyo al duelo en el que, además de terapias tradicionales, se han incorporado innovaciones tecnológicas como herramientas de inteligencia artificial que ayudan a los pacientes a procesar su duelo de forma más cercana y personalizada.
También desarrolla el ‘Programa Argos’ dirigido a alumnos de 1º y 2º de la ESO para concienciar sobre los riesgos del consumo precoz de alcohol, tabaco y cannabis en el que se promueven hábitos saludables, mientras que el ‘Programa Persea’ ofrece talleres sobre educación afectivo-sexual para adolescentes, en los que se abordan temas como la diversidad sexual, relaciones saludables y prevención de infecciones de transmisión sexual y embarazos no planificados.
Otras actuaciones son los programas en grupo para deshabituación tabáquica, para promover la pérdida de peso, la adopción de hábitos saludables y la realización de ejercicio físico entre personas sedentarias. Además, los grupos de ‘Afrontamiento Emocional’ para personas con ansiedad y depresión, el de ‘Menopausia’, y de ‘Apoyo en Salud Mental’ ofrecen herramientas de gestión emocional y autocuidado.
También se presta atención a cuidadores y personas inmovilizadas, para reducir la polimedicación de los pacientes crónicos, seguimiento para personas con diabetes, y una iniciativa que tiene como objetivo educar a la población sobre el cuidado de la columna vertebral, fomentando el ejercicio y la prevención de problemas musculoesqueléticos.
El Archivo Histórico Municipal de Caravaca lleva el nombre de Paco Fernández, ‘El archivero’

El Archivo Histórico Municipal de Caravaca lleva el nombre de Paco Fernández, ‘El archivero’

El Ayuntamiento aprovecha la finalización de la reforma de la Casa de la Cultura para descubrir la placa en recuerdo y homenaje a este historiador, que durante más de tres décadas desempeñó su labor profesional en el área municipal de Cultura
Las obras del edificio de la Casa de la Cultura han actuado en las fachadas, cubiertas y escalinata

Aprovechando la finalización de las obras de reforma realizadas en la Casa de la Cultura ‘Emilio Sáez’, el Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz ha homenajeado a Paco Fernández, ‘El archivero’, poniéndole su nombre al Archivo Histórico Municipal. De esta forma, se da cumplimiento al acuerdo adoptado por unanimidad del Pleno de la Corporación Municipal a la propuesta presentada por el Grupo Municipal Popular.

El alcalde, José Francisco García, acompañado de miembros de la Corporación Municipal y de familiares y amigos del homenajeado, descubrió la placa que a partir de ahora da nombre al servicio público municipal donde el homenajeado desempeñó su labor profesional hasta su fallecimiento en marzo de 2020.

José Francisco García destacó la aportación de Francisco Fernández al “expediente con el que se consiguió que los Caballos del Vino fueran declarados Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, así como la estrecha colaboración que prestó para la musealización de la Casa-Museo de los Caballos del Vino”. “Además, Paco nos dejó un gran legado en forma de libros, artículos y otras publicaciones que nos permiten conocer al detalle numerosos capítulos destacados de la historia de Caravaca y, en particular, de las fiestas de la Vera Cruz”.

En el acto, también intervino Juan Antonio Martínez Piqueras, técnico de la Biblioteca Municipal, quien recordó “esa forma pausada y constante de investigar y divulgar pedazos de nuestra historia”.

Francisco Fernández compaginó su desempeño profesional en el Archivo Histórico Municipal con una prolífica labor como historiador y escritor centrada principalmente en la investigación de la cultura y las tradiciones locales.

Obras de reforma en la Casa de la Cultura

La Casa de la Cultura continúa mejorando sus instalaciones y servicios. En los últimos meses, el Consistorio caravaqueño ha completado la reforma de este edificio histórico público con obras en las cubiertas, fachadas y la escalinata de acceso.

Esta última fase de la obras en las Casa de la Cultura, han contado con un presupuesto de 40.000 euros. La finalidad principal ha sido evitar los problemas de humedad que afectaban al edificio. Para ello, se ha reparado la red de evacuación de aguas pluviales y se ha actuado en aleros y bajantes de las cubiertas. Además, se han eliminado las humedades por capilaridad existentes en la zona de la escalinata de acceso, procediendo también a la sustitución del pavimento y la conservación la pintura de decoración existente. También se han reparado las fisuras y pintura de las fachadas y se ha restaurado de la portada pétrea, escudo heráldico y portón de madera.

En 2022 el Ayuntamiento ya actuó en la mejora de la Casa de la Cultura,         dotando al salón de actos de nuevo equipamiento tanto de luminarias, como de sonorización y pantalla de gran formato. Además, se procedió a la reforma y reordenación de espacios de las dos plantas superiores, donde se localiza la Biblioteca Municipal, la zona de estudio y aulas destinadas a clubes de lectura y escritura.

Originariamente, el edifico de la Casa de la Cultura albergaba el Hospicio de los Jerónimos hasta la desamortización de 1835, cuando pasó a manos privadas, siendo propiedad de la familia Erice. En 1994, el inmueble fue adquirido por el Ayuntamiento y reformado para uso actual.

Cehegín inaugura el mercadillo “Los Caños”, un nuevo espacio para la artesanía y la cultura

Cehegín inaugura el mercadillo “Los Caños”, un nuevo espacio para la artesanía y la cultura

Cehegín celebrará el próximo domingo 27 de abril el estreno de “Los Caños”, un nuevo mercadillo que se realizará en la calle Dr. Ginés de Paco y De Gea, junto a la Gran Vía.

Esta iniciativa, organizada por la Asociación La Muralla con la colaboración del Ayuntamiento de Cehegín, nace con la intención de convertirse en una cita habitual dentro del calendario cultural y comercial del municipio.

La propuesta reunirá a artesanos, ilustradores, creadores gráficos, alimentación artesanal y vendedores de segunda mano y objetos vintage, ofreciendo al visitante una experiencia única en pleno centro urbano. El objetivo es generar un espacio donde convivirán el talento, el trabajo hecho a mano y la apuesta por formas de consumo más sostenibles y cercanas.

“Los Caños” se presenta como una jornada pensada para pasear, descubrir productos singulares, apoyar al pequeño comercio y disfrutar de un ambiente cuidado y creativo. El evento cuenta con el respaldo de la Concejalía de Turismo y Comercio, dirigida por José Antonio Zafra.

Con ilusión y compromiso, este primer market aspira a consolidarse como un punto de encuentro cultural y comercial para Cehegín y su entorno.

 

Servicios de emergencia sofocan un conato de incendio forestal en la Sierra de Burete, en Cehegín

Servicios de emergencia sofocan un conato de incendio forestal en la Sierra de Burete, en Cehegín

Servicios de emergencia han sofocado un conato de incendio forestal en la Sierra de Burete, en Cehegín (Murcia), que ha calcinado unos 30 metros cuadrados de superficie, según informaron fuentes del ‘1-1-2’ consultadas por Europa Press.

A las 16.50 horas de este miércoles, la torre de vigilancia forestal La Selva, en Mula, ha alertado al Centro de Coordinación de Emergencias de que había una columna de humo en una zona forestal de denso pinar cercana al Camino del Canalón y del Pico del Águila.

Hasta el lugar se han movilizado bomberos del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento (CEIS) con base en Caravaca de la Cruz; efectivos de Guardia Civil y Policía Local; un helicóptero de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias con brigada forestal helitransportada y un agente medioambiental.