Calasparra presenta una gran feria y mantiene fidelidad a su apuesta torista

Calasparra presenta una gran feria y mantiene fidelidad a su apuesta torista

Carteles oficiales de la feria de novilladas más seria y consolidada de España

El Ayuntamiento de Calasparra y la empresa Chipé Producciones, que dirige Pedro Pérez ‘Chicote’, han dado a conocer esta tarde en la Casa de la Cultura de esta localidad murciana las combinaciones de las novilladas de la Feria Taurina del Arroz de Calasparra, que como es tradicional se desarrollará del 3 al 8 de septiembre y en la que los participantes competirán por conseguir el preciado trofeo ‘Espiga de Oro’.

Estos carteles mantienen la fidelidad a la personalidad torista de este ciclo y lo sitúan como uno de los más consolidados de España, al que acude lo más granado del escalafón novilleril. La feria llega este año a su edición número 34.

El acto contó con la presencia de la alcaldesa, Teresa García, y del empresario Pedro Pérez ‘Chicote’, que fue el encargado de desvelar los carteles y de explicar las claves de la Feria Taurina del Arroz de Calasparra 2025. También estuvieron presentes José Antonio Gómez Durán, representando a la Mesa de Trabajo, y miembros de las asociaciones taurinas.

Los carteles son los siguientes:

Miércoles 3 septiembre: Novillos de Pincha para Martín Morilla, Cristian González y Mario Vilau.

Jueves 4 septiembre: Novillos de Juan Luis Fraile para César Pacheco, Julio Alguiar y Gonzalo Capdevila.

Viernes 5 septiembre: Novillos de Raso de Portillo para José María Trigueros, Mario Arruza y Miguel Serrano.

Sábado 6 septiembre: Novillos de Dolores Aguirre para Alberto Donaire, Tomás González e Ignacio Candelas.

Domingo 7 de septiembre: Novillos de Miura y Prieto de la Cal para Borja Ximelis, Joao D’Alba y Adrián Centenera. 

Lunes 8 de septiembre: Novillos de Fuente Ymbro para Emiliano Osornio, Diego Bastos y El Mene.

Todos los días se celebrarán encierros a las 10 de la mañana con los novillos que se lidiarán por la tarde. Los festejos darán comienzo a las 18.30 h.

El 31 de agosto se celebrará un gran concurso de recortes a las 20.30 h. El encierro con los toros de los recortes será ese mismo día a las 17.30 h.

Feria de lujo

En su intervención, Pedro Pérez ‘Chicote’ se reafirmó en que «Calasparra es la feria de novilladas con acento torista más importante del circuito», a lo que añadió: «reunimos a líderes del escalafón como son El Mene, Diego Bastos, Osornio, toreros con muchísimo oficio como Arruza, Miguel Serrano… Un cartel de banderilleros en el desafío Miura-Prieto de la Cal, un cartel internacional en la de Juan Luis Fraile, la presencia de Martín Morilla, Cristian González… En definitiva los mejores novilleros estarán aquí». Chicote resaltó la vuelta de César Pacheco, «que ha querido torear en la misma fecha en la que el año pasado sufrió el gravísimo percance en un gesto que le honra».

También se refirió al elenco ganadero: «La única ganadería que repite es El Pincha. Debuta Raso de Portillo, vuelve Dolores Aguirre después de 11 años y damos un paso más con el desafío Miura-Prieto de la Cal».

La alcaldesa de Calasparra, Teresa García, comenzó su intervención reivindicando la importancia taurina de esta localidad: «Calasparra se vuelve a reivindicar como la mejor feria de novilladas de España. Un año más, y de la mano de la empresa Chipé producciones, asistimos a un elenco ganadero de lujo, que matarán los mejores novilleros del escalafón, sin olvidar el carácter murciano y las oportunidades que históricamente ha dado esta feria».

A continuación se refirió al papel del Ayuntamiento en esta importante feria: «Un año más vuelve a quedar patente el compromiso del Ayuntamiento de Calasparra para hacer crecer la feria taurina de arroz de Calasparra. Hemos aumentado en un 10 % la inversión en esta feria para garantizar que se va a desenvolver de la mejor forma posible, con las mejores ganaderías y novilleros. Agradezco a la empresa Chipé producciones por apostar un año más por Calasparra trayendo una propuesta que mantiene el nivel que Calasparra merece»,

Datos de interés

Teléfono de reservas: 618 606 680.

Taquillas abiertas en el kiosco de La Corredera desde el 25 de agosto en horario de 10.30 a 13.30 y de 18 a 20.30 h hasta el 2 de septiembre. Los días de festejos en las taquillas de la plaza de toros de 9 a 14 y de 16.30 hasta la hora de comienzo.

La empresa pone a disposición de los aficionados Mini Abonos de 3 festejos a elegir con un descuento del 15% y también Micro Abonos de 2 festejos con un descuento del 10%.

Toromedia Comunicación Integral

El granizo de final de julio provoca daños en 8.500 hectáreas y pérdidas por valor de más 10 millones en Murcia

El granizo de final de julio provoca daños en 8.500 hectáreas y pérdidas por valor de más 10 millones en Murcia

12/05/2025 Viñas Utiel-Requena
ECONOMIA
LA UNIÓ

Las zonas con mayor impacto de las precipitaciones han sido el Noroeste, Río Mula y Vega Alta.

Los episodios de granizo y tormentas que afectaron gravemente a diversas zonas agrícolas de la Región de Murcia el pasado 24 de julio provocaron importantes pérdidas económicas y de producción, según las valoraciones que ha realizado la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca.

Las fuertes precipitaciones y granizo dejaron graves daños en cultivos y caminos impracticables, dificultando el acceso a algunos parajes. En total, se estima una superficie total afectada de 8.551 hectáreas y unas pérdidas estimadas en 10,4 millones de euros.

Las zonas con mayor impacto de las precipitaciones han sido el Noroeste, Río Mula y Vega Alta. Entre los cultivos más afectados destacan el almendro (secano y regadío), con unas 6.800 hectáreas dañadas y pérdidas valoradas en más de 3,44 millones de euros; y el melocotonero, con 85 hectáreas afectadas y pérdidas de 1,55 millones de euros.

Además, también se han registrado daños en pimiento y tomate al aire libre, con pérdidas superiores a 1 y 1,6 millones de euros respectivamente; así como en calabacín, lechuga, bróculi y patata, con pérdidas conjuntas que superan los 1,5 millones de euros.

En cuanto a las pérdidas por municipios, destaca Caravaca de la Cruz, donde se han valorado daños por valor de cinco millones de euros; Mula con cerca de dos millones; Moratalla con 1,7 millones; y Calasparra, con 1,2 millones de euros. En menor medida, también se han registrado pérdidas en Cieza y Cehegín.

Dentro de los 8 millones anunciados recientemente por el Gobierno regional para los agricultores y ganaderos afectados por la sequía, se ha previsto una partida para que los agricultores afectados por el granizo en los episodios de este año tengan un descuento adicional en la contratación del seguro para todas las fincas ubicadas en el área dañada.

De esta forma, se complementará la aportación que realiza Enesa, llegando hasta el 75 por ciento del coste de las primas del seguro, el máximo permitido. Los agricultores afectados sólo tendrán que abonar el 25 por ciento del seguro para la próxima campaña.

EUROPA PRESS
D. Jesús López Baquero toma posesión como hermano mayor de la Vera Cruz de Caravaca

D. Jesús López Baquero toma posesión como hermano mayor de la Vera Cruz de Caravaca

La ceremonia ha tenido lugar éste domingo en la basílica con presencia de autoridades locales y regionales y representantes de los colectivos festeros

La basílica de la Vera Cruz acogió éste domingo el acto de toma de posesión del nuevo hermano mayor de la Cofradía de la Vera Cruz, D Jesús López Baquero, y de la Junta Representativa de la que forman parte un total de 18 personas que integran un equipo que se ha marcado como objetivos fomentar la labor social, la difusión del culto a la Sagrada Reliquia, seguir trabajando en la acogida a los peregrinos que llegan a la basílica, cuidar el patrimonio histórico y el ajuar litúrgico de la Vera Cruz; así como colaborar con las instituciones públicas y entidades privadas en los proyectos que contemplan la ciudad como un destino de peregrinación permanente.

La solemne ceremonia fue oficiada por el rector de la basílica, Emilio Sánchez, y concelebrada por vicario episcopal de la zona Caravaca – Mula, David Martínez. El acto contó con la presencia del alcalde de Caravaca, José Francisco García; del director general del ITREM, Juan Francisco Martínez; entre otras autoridades locales y regionales, así como responsables de las fuerzas de seguridad. También estuvieron presentes varios ex hermanos mayores y representantes de los colectivos festeros.

Al inicio de la celebración, el rector leyó las oraciones de acción de gracias ante el estandarte de la Cofradía y el medallón de Hermano Mayor, principales enseñas de la institución religiosa; tras la liturgia de la palabra, el vicario episcopal dio lectura al decreto episcopal de nombramiento del nuevo hermano mayor y al finalizar la homilía, tuvo lugar la bendición de las cruces y las insignias de los componentes de la nueva Junta Representativa y, seguidamente, el acto de toma de posesión con la aceptación de López Baquero de los compromisos y responsabilidades del cargo. Luis Melgarejo, que ha estado al frente de la institución durante los últimos cuatro años, fue la encargada de entregar el estandarte a su sucesor al que también impuso el medallón de Hermano Mayor.

La nueva Junta Representativa está compuesta por Severiano Arias López, como teniente de hermano mayor; José Martín Robles-Musso Pascual, como diputado 1º; Carmen Mª López Melgares, como diputada 2ª; Antonia Leonor Martínez, como secretaria; Maritina Picón Asturiano, como tesorera; Inés Abril López, como camarera de la Stma. Cruz; y Alfonso Fernández Escámez, como jefe de protocolo. Al frente de las vocalías están Santiago Cobos (Infraestructuras), Conchi López (Liturgia), Pedro Antonio Navarro (Tienda), Juan Fernández (Comunicación), Yolanda Melgares (Patrimonio), Carlos García (Juventud), Alfonso Ciudad (Asuntos Jurídicos), Rosendo Romera (Seguridad), Elena Jiménez (Caminos de la Cruz), Severiano A. González (Relaciones Institucionales) y Cruz Baquero (Voluntariado y Formación). Completan la junta, Emilio A. Sánchez, como rector, y José Antonio Melgares, como cronista oficial. Se han creado las áreas de Cultura, Música, Organización de Procesiones, Administración y Asesoramiento Legal,

En el momento de la Acción de Gracias y antes de la Bendición y Adoración de la Vera Cruz, el nuevo hermano mayor tomó la palabra para agradecer el trabajo de su antecesor en el cargo, D Luis Melgarejo Armada, así como de quienes han confiado en él para sucederle. Acto seguido impuso el escudo de oro de la Cofradía a su antecesor en el cargo que, visiblemente emocionado, agradeció la distinción.

El nuevo hermano mayor adelantó que en los próximos días se presentará el programa para el Solemne Quinario de la Exaltación de la Vera Cruz que tendrá lugar en el mes de septiembre en el que está trabajando la junta representativa.

López Baquero destacó que “estamos muy ilusionados con esta nueva etapa, agradecemos la confianza que depositaron en nosotros los hermanos cofrades y las personas que forman parte de este equipo nos ponemos a disposición de todos ellos para continuar con la labor desarrollada por quienes han estado al frente de esta institución desde su constitución hace varios siglos”. Y añadió que “queremos poner en macha cada una de las áreas de trabajo que se han creado y realizar una buena gestión en cada una de ellas; nos encomendamos a la Santísima Cruz para que sea nuestra luz y guía; y solicitamos la colaboración de los hermanos cofrades, de los distintos sectores y colectivos de nuestra ciudad y, por supuesto, de las instituciones para llevar adelante estos proyectos”.

 

La pedanía ceheginera de El Escobar, celebra sus Fiestas 2025 en honor a la Virgen de las Nieves

La pedanía ceheginera de El Escobar, celebra sus Fiestas 2025 en honor a la Virgen de las Nieves

El concejal de Festejos, Lolo García, ha anunciado que del 8 al 10 de agosto, la pedanía de El Escobar vivirá un intenso fin de semana de celebración con motivo de sus tradicionales fiestas en honor a la Santísima Virgen de las Nieves.

El programa de actos incluye música en directo, la coronación de la Reina, degustaciones gastronómicas, concursos, juegos populares y una emotiva romería por los cortijos acompañada de las tradicionales pujas.

No faltarán el Concurso de Migas, la misa solemne y un gran espectáculo de fuegos artificiales para cerrar los festejos.

Las fiestas están organizadas por la Asociación Virgen de las Nieves y el Ayuntamiento de Cehegín, con la colaboración de vecinos y entidades que, año tras año, hacen posible este emotivo encuentro de cultura, devoción y convivencia.

El paro encadena cinco meses consecutivos de descenso y disminuye en casi 4.400 personas con respecto al año anterior

El paro encadena cinco meses consecutivos de descenso y disminuye en casi 4.400 personas con respecto al año anterior

El número de afiliados a la Seguridad Social crece en 23.494 personas desde julio de 2024 y se sitúa en 677.057 afiliados, el valor más alto para ese mes en la serie histórica
La Región de Murcia ha registrado este mes una reducción de 511 personas paradas
El paro registrado de la Región de Murcia se situó en julio del 2025 en 74.320 personas desempleadas, lo que supone 4.378 menos que el año anterior, una reducción interanual del 5,56 por ciento. Se trata de la cifra más baja de personas desempleadas registrada en un mes de julio desde el año 2008.
Con respecto al mes anterior, el paro registrado ha disminuido en 511 personas, una bajada del 0,68 por ciento. En el conjunto de España, el paro descendió un 0,06 por ciento, lo que supone 0,62 puntos porcentuales menos que en la Región de Murcia.
La consejera de Empleo, Empresa y Economía Social, Marisa López Aragón, subrayó hoy que la Región de Murcia “es la quinta comunidad con mayor descenso intermensual”.
La afiliación a la Seguridad Social en julio se situó en 677.057 afiliados, el valor más alto registrado para un mes de julio en toda la serie histórica, a pesar de registrar un leve descenso este mes (0,04 por ciento). Con respecto al año anterior, el crecimiento fue de 23.494 afiliados, un 3,59 por ciento más, superando en 1,32 puntos porcentuales la variación nacional (2,27 por ciento). La Región de Murcia es la comunidad con mayor crecimiento relativo en la afiliación anual.
López Aragón resaltó que la Región de Murcia “acumula cinco meses seguidos de reducción del desempleo, en paralelo a unos resultados históricos de la afiliación a la Seguridad Social”. Asimismo, destacó que “aunque existen variaciones propias de la estacionalidad, desde el Gobierno regional seguimos trabajando con firmeza para promover un empleo de calidad”.
La consejera afirmó que esta tendencia está respaldada por “los históricos resultados de la EPA que conocimos hace dos semanas, que señalaban que la Región de Murcia registró en el segundo trimestre del año 696.300 trabajadores, lo que supone la mayor cifra de ocupación en toda la serie histórica”.
“Desde el Gobierno regional vamos a continuar impulsando el fomento del empleo, con medidas para apoyar a los autónomos e incentivar el autoempleo; la contratación indefinida; y el acceso al mercado laboral de los colectivos más vulnerables”, añadió.
Por sectores
El desempleo se redujo en el mes de julio en servicios y agricultura. Encabeza el sector servicios, con 467 personas paradas menos, y agricultura disminuye su número de personas desempleadas en 89. Por su parte, el colectivo de personas que buscan su primer empleo cuenta con 91 personas paradas menos que el mes pasado.
En cuanto a la distribución por sexos, el desempleo disminuyó entre las mujeres en 714 personas, mientras que entre los hombres hubo un aumento de 203 personas paradas.
Por grupos de edad, encabeza la disminución del desempleo el colectivo de mayores de 45, con una disminución de 414 parados, le sigue el colectivo de entre 30 y 44 con 92 parados menos, mientras que el colectivo de menores de 30 ha visto reducido su número de parados en cinco, y registra su cifra más baja para un mes de julio desde el año 2007 (13.088).