Preocúpate por lo que tiras a tu retrete

Preocúpate por lo que tiras a tu retrete

Averías y atascos en las instalaciones de alcantarillado de Caravaca pueden evitarse con hábitos adecuados en el hogar
 En 2024 Aqualia empleó más de 1.410 horas de trabajo en tareas de desatasco y limpieza de redes con camión de saneamiento, que supusieron un coste de 85.218 €

 La utilización masiva de toallitas húmedas en los hogares de Caravaca de la Cruz está provocando que la acumulación de fibras y tejidos en las tuberías de saneamiento causen averías por atascos, bloqueos, roturas internas, etc. en las tuberías, pozos de saneamiento y estaciones elevadoras de aguas residuales.

En Caravaca, Aqualia gestiona y mantiene para el Ayuntamiento más de 172 km de tuberías de saneamiento, 3.843 pozos de registro, 14.522 acometidas de saneamiento y 5 estaciones de bombeo de agua residual que conducen las aguas sucias desde el retrete y los diferentes desagües hasta la depuradora del municipio.

Cada año llegan a las redes de alcantarillado gran cantidad de residuos sólidos que atrancan las conducciones y son un problema para el medio ambiente y para la depuración del agua residual.

Aqualia cada año limpia más de 38 km de las redes municipales, previniendo atranques y extrayendo residuos sólidos.

La empresa quiere concienciar a todos las personas de que el WC no es una papelera para plásticos, colillas, toallitas, aceites, papeles y un largo etcétera. “No nos podemos despistar nunca con un asunto tan esencial para el medio ambiente y el correcto uso de las infraestructuras públicas” – ha indicado Mario González, jefe de servicio de Aqualia en la localidad.

Un total de 1.412 millones de litros de agua sucia fueron canalizados por las redes municipales hasta la depuradora del municipio el año pasado.

Durante este proceso, los trabajadores de la empresa de agua realizan las tareas de mantenimiento preventivo y correctivo, donde extraen gran cantidad de residuos, que de no ser así podrían llegar a la depuradora del municipio e incluso ir a los ríos y posteriormente al mar.

En 2024, Aqualia empleó más de 1.410 horas de trabajo en tareas de desatasco y limpieza de redes con camión de saneamiento, lo que calcula que supuso un coste de 85.218 €.

La mayoría de estos residuos extraídos son toallitas y otros elementos como compresas, bastoncillos, pelos, colillas, chicles o envoltorios plásticos arrojados al retrete irresponsablemente. Esta basura se atasca en las conducciones de alcantarillado y esto multiplica las retenciones de las redes, generando malos olores y salideros de aguas sucias a la vía pública.

En concreto, el mayor problema son las toallitas húmedas. Estos tejidos se van acumulando con más residuos de la red, aumentando su tamaño hasta el punto de provocar atascos en las conducciones de alcantarillado y, en caso de llegar a las estaciones de impulsión, el bloqueo de las bombas, ya que no pueden aspirar.

Esto multiplica las retenciones de las tuberías, malos olores y salideros de aguas fecales a la vía pública pudiendo originar serios problemas a los vecinos de Caravaca.

Sin ir más lejos, durante los episodios de fuertes lluvias, se pueden generar puntos de atascos en la red general debido a la conducción de todos esos residuos sólidos que se acumulan en los pozos de saneamiento, lo que provocaría que no corriera el agua al estar saturada la tubería. Esto conlleva incomodidades a los vecinos y obliga a realizar actuaciones de urgencia para eliminar estos desechos y evitar que las acometidas de las viviendas se vean afectadas.

Por ello, Aqualia pide la colaboración ciudadana para evitar este tipo de problemas; con el simple gesto de tirar estas toallitas o cualquier otro residuo a la papelera, se mejoraría sensiblemente la problemática descrita y redundaría en el buen funcionamiento de las infraestructuras hidráulicas de la ciudad, así como de las propias instalaciones particulares de los vecinos de Caravaca.

Mario González ha recordado que “ni el wáter ni las alcantarillas son papeleras. Este tipo de hábitos inadecuados generan muchos costes: en Europa nos gastamos 1.000 millones de euros al año en eliminar los atascos que causan las toallitas.”

La Empresa recuerda que una conducta responsable en el uso del agua debe ir encaminada no sólo a un consumo racional del recurso, sino a la correcta devolución del mismo a su entorno natural con todas las garantías de sostenibilidad.

 

 

 

El Ayuntamiento de Calasparra lleva el sabor de su arroz y sus productos locales al Salón Gourmets 2025 en IFEMA Madrid

El Ayuntamiento de Calasparra lleva el sabor de su arroz y sus productos locales al Salón Gourmets 2025 en IFEMA Madrid

Calasparra vuelve a estar presente en una de las citas gastronómicas más importantes del país, el Salón Gourmets 2025, que ha abierto hoy sus puertas en IFEMA Madrid.

El Arroz de Calasparra, producto de calidad diferenciada y con Denominación de Origen Protegida, ha brillado en el stand de Alimentos de España gracias a un exclusivo showcooking bajo el título “Arroces de Autor”.

Los cocineros calasparreños José Miguel Bueno, de Arrocería y Brasas “Titanium”, y David García, del Restaurante “La Pitrasica”, han sido los encargados de representar a Calasparra con dos elaboraciones únicas que han puesto en valor la excelencia y versatilidad del arroz local.

  • David García ha preparado un arroz meloso con gamba al ajillo y alioli de cilantro.
  • José Miguel Bueno ha elaborado un arroz empedrado de costillejas, aluviones y ajos tiernos.

Esta actividad ha sido organizada conjuntamente por el Ayuntamiento de Calasparra y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en el marco de su colaboración para la promoción de productos agroalimentarios con calidad diferenciada.

Durante la jornada, Sergio López Marín, Director Técnico del Consejo Regulador de la D.O.P. Arroz de Calasparra, ha ofrecido una charla informativa sobre las características y singularidades de este producto, consolidando su posicionamiento como uno de los arroces más valorados internacionalmente.

La delegación calasparreña, encabezada por la alcaldesa Teresa García, ha mantenido un encuentro institucional con el Ministro de Agricultura, al que se le ha hecho entrega simbólica de un saco de Arroz de Calasparra como muestra del compromiso del municipio con la excelencia gastronómica y el desarrollo rural.

 

La Comunidad invierte 313.000 euros en Bullas para acondicionar la avenida de Cehegín

La Comunidad invierte 313.000 euros en Bullas para acondicionar la avenida de Cehegín

El proyecto, incluido en el Plan de Obras y Servicios, comprende el tramo entre la calle San Blas y la rotonda de la autovía
La Consejería de Presidencia ha dotado con 18 millones de euros este programa, que prevé la ejecución de más de un centenar de proyectos en los 41 municipios de la Región de menos de 50.000 habitantes
La Consejería de Presidencia, Portavocía, Acción Exterior y Emergencias va a invertir en Bullas 313.194 euros para el acondicionamiento de la avenida de Cehegín, entre la calle San Blas y la rotonda de la autovía, una de las vías más importantes de acceso al municipio.
La actuación está incluida en el Plan de Obras y Servicios 2024-25 y será financiada íntegramente por la Dirección General de Administración Local.
El consejero de Presidencia, Marcos Ortuño, que visitó Bullas junto con la alcaldesa, María Dolores Muñoz, subrayó que “los proyectos ejecutados en el marco de este plan del Gobierno regional financian todo tipo de actuaciones que mejoran la calidad de vida de los ciudadanos de nuestra región” y destacó su importancia por cuanto “son fuente de creación de empleo local”.
La Comunidad ha dotado con 18 millones de euros al Plan de Obras y Servicios 2024-25, que aumenta casi el 31 por ciento en relación con el programa anterior y que está posibilitando realizar más de un centenar de proyectos en los 41 municipios de la Región de menos de 50.000 habitantes. Se trata de “actuaciones de proximidad como asfaltado de calles, mejoras en el alumbrado, redes de saneamiento, construcción y acondicionamiento de parques y jardines o instalaciones culturales o deportivas”, precisó Ortuño.
La inyección económica con cargo a este programa asciende a más de 22 millones de euros, puesto que, a los 18 millones de euros aportados por la Consejería, se suman 4 millones de euros más financiados por los ayuntamientos.
Por otra parte, la inversión final podría aumentar en 3 millones de euros correspondientes a 37 actuaciones, cuya financiación queda supeditada a los remanentes que se generen por bajas en la adjudicación de las actuaciones programadas.
Ampliación del área peatonal
Respecto a la remodelación de la avenida de Cehegín, los trabajos incluirán la demolición de las aceras y parte de calzada para ampliar el área peatonal y plantar arbolado, junto con el desmontaje del mobiliario urbano y la construcción de nuevas aceras de adoquín.
Además, se prevé acometer el asfaltado de calzadas, la mejora de drenaje, la ejecución de canalizaciones para soterramiento de la red de telecomunicaciones y la adaptación de alumbrado público existente al nuevo viario. Asimismo, se acometerá la instalación de nueva red de riego para el arbolado y la reubicación e instalación de señalización vertical y horizontal.
Caravaca celebrará el ‘Día del Libro’ con una semana de actividades para adultos y niños

Caravaca celebrará el ‘Día del Libro’ con una semana de actividades para adultos y niños

La lectura pública de ‘El Quijote’ abrirá las actividades y el acto central será un encuentro con el periodista y escritor Manuel Jabois
“Desde la Biblioteca Municipal seguimos reivindicando el valor de la palabra, el placer de la lectura y el poder de los libros para hacernos creer y descubrir el mundo”, ha señalado el concejal de Cultura, Joaquín Zaplana

El Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, en colaboración con los clubes de lectura, escritura y cine, ha preparado una serie de actividades con motivo de la conmemoración del ‘Día Internacional del Libro’, del 22 al 25 de abril.

El concejal de Cultura, Joaquín Zaplana, ha presentado la programación, con la que “desde la Biblioteca Municipal seguimos reivindicando el valor de la palabra, el placer de la lectura y el poder de los libros para hacernos creer y descubrir el mundo”. “Como ya hicimos hace pocas semanas con el ‘Día Mundial de la Poesía’, nos sumamos ahora a la celebración el ‘Día del libro’ porque es una nueva oportunidad para fomentar la lectura y crear espacios de encuentro entre los amantes de la literatura”, ha indicado el edil.

Las actividades comenzarán el martes, 22 de abril, con una lectura pública de ‘El Quijote’, la obra por excelencia de las letras españolas. Tendrá lugar en la Plaza del Templete, de las 11.00 a las 13.00 horas, con la participación de los clubes de lectura y de todos aquellos ciudadanos que lo deseen. Por la tarde continuarán las actividades con una nueva sesión de los cuentacuentos infantiles, a las 18.00 horas, en el salón de actos de la Casa de la Cultura ‘Emilio Sáez’. Además, durante toda la jornada se celebrará un mercadillo solidario de venta de libros de segunda mano, cuyos beneficios irán íntegramente destinados a la Fundación Española de lucha contra la Leucemia (FELL), con sede en Caravaca.

En la mañana del miércoles, 23 de abril, se celebrará un encuentro del escritor caravaqueño Miguel Sánchez Robles con alumnado del IES ‘Ginés Pérez Chirinos’. Por la tarde, a las 19.30 horas, en la Casa de la Cultura, tendrá lugar el acto central de las celebraciones del ‘Día del libro’ con un encuentro con el periodista y escritor Manuel Jabois, que además de repasar su obra, reflexionará acerca del mundo de la literatura.

Manuel Jabois (Sanxenxo, Pontevedra) es conocido por su amplia trayectoria en medios de comunicación y por su estilo literario caracterizado por una mezcla de humor, ironía, sensibilidad y rigor. Es colaborador habitual de El País, Hora 25 de la Cadena Ser y el podcast ‘El grupo’. Entre sus novelas, destaca ‘A estación violenta’, ‘Malaherba’, ‘Miss Marte’ y ‘Mirafiori’.

Las actividades continuarán el jueves 24 de abril, a las 16.00 horas con otra lectura abierta de ‘El Quijote’, pero esta vez de su adaptación infantil y juvenil, a cargo de los miembros del club de lectura ‘El palacio de los libros’. Para cerrar la programación, el viernes 25 de abril, a las 18.00 horas, desde el Club de Cine se proyectará la película basada en la novela ‘El gran Gatsby’.

Más fondos para Biblioteca Municipal

Aprovechando la presentación de las actividades del ‘Día Mundial del libro’, el concejal de Cultura aprovechó para informar de las mejoras introducidas tanto en la Biblioteca Municipal como en la Red de Centro de Lectura de Pedanías, con la incorporación en los últimos años de 800 libros, gracias a una inversión de 17.000 euros, sufragada con fondos europeos. “Esto nos ha permitido incrementar y mejorar los fondos, con una gran colección de novedades literarias, a las que se puede acceder de forma totalmente gratuita”, ha puntualizado.

    ‘Día Internacional del libro’

El ‘Día Internacional del Libro’ es una conmemoración celebrada cada 23 de abril a nivel mundial con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor. Desde 1988, es una celebración internacional promovida por la UNESCO.

Se trata de un día simbólico para la literatura mundial, ya que ese día, en 1616, fallecieron Cervantes, Inca Garcilaso de la Vega y Shakespeare (Cervantes en realidad murió el 22, pero fue enterrado el 23, y en cuanto a Shakespeare, ese 23 de abril corresponde al calendario juliano, vigente aún en la Inglaterra isabelina).

 

Torismo del máximo nivel en la temporada de Calasparra

Torismo del máximo nivel en la temporada de Calasparra

Presentado un importante elenco ganadero y el cartel de la Espiga de Plata 

El Ayuntamiento de Calasparra, la Mesa de Trabajo y la empresa Chipé Producciones, con Pedro Pérez ‘Chicote’ a la cabeza, ha dado a conocer el elenco ganadero para la temporada 2025 en un salón de actos abarrotado de la Casa de la Cultura de esta localidad murciana. En este mismo acto, que estuvo presidido por la alcaldesa, Teresa García, también se dio a conocer el cartel de la XVI Edición del Certamen Espiga de Plata.

Después de que Pedro Pérez ‘Chicote’ renovara su compromiso con esta localidad al serle adjudicada por tercera vez su plaza en concurso público el pasado mes de febrero, presentando una oferta que distaba notablemente de la de sus competidores, el empresario ha dado un paso más en la programación taurina de esta localidad de tanto arraigo taurino. Para ello ha contratado ganaderías toristas de primer nivel, con variedad de encastes y, como novedad, este año propone un desafío entre las ganaderías de Miura y Prieto de la Cal.

Como es tradicional, del 3 al 8 de septiembre se celebrará el certamen de la Espiga de Oro, que constará de seis novilladas con las siguientes ganaderías:

3 de septiembre: Novillos de Pincha.
4 de septiembre: Novillos de Juan Luis Fraile.
5 de septiembre: Novillos de Raso de Portilllo.
6 de septiembre: Novillos de Dolores Aguirre.
7 de septiembre: Novillos de Miura y Prieto de la Cal (Desafío).
8 de septiembre: Novillos de Fuente Ymbro.

En la presentación, Pedro Pérez ‘Chicote’ fue el encargado de dar todos los detalles de la programación, que como siempre se ha consensuado con la Mesa de Trabajo. Comenzó su intervención mostrándose «muy satisfecho» por la concesión de la plaza y «muy ilusionado porque cumplimos diez años de gestión en Calasparra».

Por este motivo ha echado el resto en la programación de este año, que está llena de novedades. En primer lugar, el marcado tinte torista del elenco ganadero, «en el que hemos apostado por la personalidad que todo el mundo sabe que tiene Calasparra con la presencia de Dolores Aguirre, Raso de Portillo, Juan Luis Fraile y el duelo Miura-Prieto de la Cal».

En segundo lugar, Chicote hizo referencia al cartel «netamente murciano, en toreros y ganadería» de la Espiga de Plata. Y, como última novedad, el carácter benéfico y solidario que este año tendrá el concurso de recortes, cuyos beneficios irán destinados a los hijos de las víctimas de las inundaciones de Letur.

Chicote explicó para finalizar que se mantienen los precios y las facilidades de pago, de modo que los abonados podrán pagar en mensualidades desde este mes abril.

Alcaldesa

Por su parte, Teresa García, alcaldesa de Calasparra, se mostró ilusionada por volver a presentar una temporada más y destacó la presencia de «ganaderías de primer orden que mantienen la idiosincrasia torista de Calasparra». También mostró satisfacción «porque la Espiga de Plata es íntegramente murciana por novillos y por novilleros, con presencia de dos calasparreños que ilusionan mucho a este pueblo».

Por último, se agradeció a la Mesa de Trabajo y la generosidad de la empresa por trabajar codo con codo con ella para «contar con la opinión de la afición de esta tierra».

Espiga de plata

El certamen Espiga de Plata llega a su edición número 16 y presenta un cartel puramente murciano con ganadería y novilleros de esta tierra. Se celebrará el 30 de julio a las 19.30 h con ganado de Nazario Ibáñez para David Pardo, Salvador Ruiz ‘El Marqués’, Toni Marín, Antonio Aparicio y Jesús Montiel.

La empresa también anunció que el Concurso de Recortes se llevará a cabo el próximo 31 de agosto y tras el éxito de años anteriores habrá encierro en horario de tarde con los toros de los recortes. Como gran novedad, tendrá este año un carácter solidario al celebrarse a beneficio de los hijos de la pareja fallecida en las inundaciones de Letur.

Abono

La empresa Chipé Producciones pone a la venta un abono para 7 festejos, manteniendo la política de precios y la facilidad en el pago del abono por cuotas mensuales.