Educación invierte 930.000 euros en obras para mejorar el aislamiento térmico e instalar placas solares en el IES Pedro García Aguilera de Moratalla

Educación invierte 930.000 euros en obras para mejorar el aislamiento térmico e instalar placas solares en el IES Pedro García Aguilera de Moratalla

El Gobierno regional llevará a cabo obras de mejora del aislamiento térmico e instalación de placas solares en el IES Pedro García Aguilera, de Moratalla, con una inversión de 930.000 euros, según anunció hoy el consejero de Educación y Formación Profesional, Víctor Marín, que se reunió, junto al alcalde de la localidad, Juan Soria, con la comunidad educativa del centro.
Las obras, que ya están en fase de licitación, se realizarán en tres de los cinco edificios del centro: el principal, el edificio B y el C, con un total de 3.700 metros cuadrados. Los trabajos mejorarán la envolvente térmica de la fachada para reducir la demanda energética, se instalarán carpinterías y acristalamientos nuevos, se cambiarán puertas y se instalará iluminación con tecnología LED. Además, se sustituirán las cubiertas en los edificios B y C y se instalarán placas fotovoltaicas para autoconsumo del centro, con un ahorro energético mínimo del 30 por ciento.
El proyecto forma parte de los inmuebles beneficiados por el Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (Pirep), del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia de la Unión Europea, junto a los IES Beniaján (Murcia) con un presupuesto de 1,2 millones de euros; IES Isaac Peral (Cartagena), con una inversión de 1,36 millones de euros; IES Ricardo Ortega (Fuente Álamo), con un presupuesto de 1,3 millones de euros; IES Francisco de Goya (Molina de Segura), con un presupuesto de cerca de 1,3 millones de euros; IES Salzillo (Alcantarilla), con un inversión de 1,3 millones de euros; y el IES Sanje (Alcantarilla), con un presupuesto de 1,4 millones de euros.
La Región se consolida como destino sensorial y de naturaleza con la segunda edición de ‘Lalavand’ de Moratalla

La Región se consolida como destino sensorial y de naturaleza con la segunda edición de ‘Lalavand’ de Moratalla

El festival de la lavanda se celebra entre el 25 de mayo y el 23 de noviembre y cuenta con una programación compuesta por más de 40 actividades relacionadas con la naturaleza, la cultura, la tradición y el emprendimiento
La Región de Murcia se consolida como destino para disfrutar del turismo sensorial y de naturaleza con la segunda edición de ‘Lalavand’, el festival de la lavanda de Moratalla, que se celebrará entre el 25 de mayo y el 23 de noviembre.
Todos los detalles del festival se ofrecieron esta mañana en un acto que contó con la presencia de la consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, Carmen Conesa; el alcalde Moratalla, Juan Soria; el director del Instituto de Turismo, Juan Francisco Martínez, y representantes del tejido empresarial y cultural de la comarca.
Según informó Conesa, ‘Lalavand’ regresa “con una programación viva y diversa, compuesta por más de 40 actividades, que abarcan todo el término municipal de Moratalla, desde el casco urbano hasta sus 12 pedanías, para redescubrir el Noroeste de la Región”.
Actividades como rutas florales y talleres de destilación de esencias, conciertos al atardecer, cine al aire libre, encuentros de cuadrillas, ferias de artesanía y noches de astronomía configuran un programa diseñado para reconectar a los visitantes con el territorio a través de los sentidos y la identidad local.
Así, “el festival combinará naturaleza, cultura, tradición, emprendimiento y emoción, convirtiendo a Moratalla en un gran escenario rural que apuesta por un modelo de dinamización sostenible y participativo”, aseguró Carmen Conesa.
Se estima que este evento atraerá a más de 15.000 visitantes durante sus seis meses de duración y consolidará a Moratalla como uno de los destinos emergentes más atractivos del interior peninsular.
“Desde la Consejería y el Instituto de Turismo apoyamos decididamente esta iniciativa, nacida con éxito en 2024, que convierte a Moratalla en un referente nacional de turismo experiencial y sostenible. ‘Lalavand’ no sólo atrae turismo fuera de temporada, sino que también fortalece el tejido productivo rural y combate la despoblación”, afirmó Carmen Conesa.
En este sentido, ‘Lalavand’ es “mucho más que un festival: es una herramienta estratégica para impulsar el empleo rural, el emprendimiento juvenil, la formación y la promoción de productos locales. Todo ello se complementa con las acciones de ‘Territorio Lavanda’, una iniciativa turística paralela que ofrece experiencias inmersivas en torno al universo de la lavanda y el patrimonio cultural y natural de Moratalla”, subrayó.
Un año de hitos turísticos para Moratalla
La celebración de ‘Lalavand’ se suma a otros logros turísticos de Moratalla en 2025, como su adhesión a la plataforma ‘España en Floración’, su presencia en Fitur, la celebración de las XXXVIII Jornadas Nacionales de Exaltación del Tambor y el Bombo y la obtención del Premio al Mejor Producto de Turismo Activo del País, reforzando su imagen como destino emergente para un visitante que busca autenticidad, calidad y sostenibilidad.
Toda la programación del festival puede consultarse en la web oficial del evento. https://territoriolavanda.es/
Concluyen las obras de reparación de la cubierta del polideportivo de El Sabinar en Moratalla

Concluyen las obras de reparación de la cubierta del polideportivo de El Sabinar en Moratalla

Se ha instalado de un nuevo sistema de evacuación de lluvia y un tragaluz en el edificio principal
La Consejería de Turismo, Juventud, Cultura y Deportes subvencionó el proyecto íntegramente con 35.000 euros

La Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes ha subvencionado íntegramente las obras de reparación de la cubierta del pabellón del polideportivo municipal de El Sabinar, en Moratalla, con 35.000 euros.

La actuación ha consistido en la mejora del sistema de evacuación de aguas pluviales para la zona de los aseos del pabellón mediante la proyección de paneles metálicos aislantes de acero, la colocación de un tragaluz en la cubierta del edificio principal, así como la sustitución de las puertas de acceso a la instalación por otras nuevas de doble hoja, más resistentes y duraderas.

El director general de Deportes, Francisco Javier Sánchez, y el alcalde de la localidad, Juan Soria, visitaron hoy las instalaciones coincidiendo con el final de las obras. “El deporte es un pilar clave en los municipios. Con esta actuación garantizamos que las instalaciones estén en condiciones óptimas para que los vecinos puedan practicar actividad física con seguridad y la colaboración con los ayuntamientos es esencial”, destacó el director general de Deportes, Francisco Javier Sánchez.

Esta actuación responde a la demanda de los clubes deportivos y vecinos del municipio y se enmarca en el ‘Plan regional de modernización de instalaciones deportivas municipales’, dotado con 3,5 millones de euros y dirigido a la mejora de infraestructuras deportivas en la Región de Murcia.

 

Educación licita las obras para mejorar el aislamiento térmico e instalar placas solares en el IES Pedro García Aguilera de Moratalla

Educación licita las obras para mejorar el aislamiento térmico e instalar placas solares en el IES Pedro García Aguilera de Moratalla

La inversión asciende a 930.000 euros y permitirá sustituir carpinterías y acristalamientos de ventanas y puertas, instalar iluminación con tecnología LED y reducir el consumo energético

La Consejería de Educación y Formación Profesional ha publicado la licitación de las obras para mejorar el aislamiento térmico e instalar placas solares en el IES Pedro García Aguilera, de Moratalla, según anunció el consejero Víctor Marín en la reunión de trabajo mantenida con el alcalde de Moratalla, Juan Soria.

Las obras se realizarán en tres de los cinco inmuebles del centro: el edificio principal, que cuentan con aulas, laboratorio, secretaría y dirección; el edificio B, destinado a aulas; y el edificio C, que alberga el taller-almacén, con un total de 3.700 metros cuadrados.

Los trabajos mejorarán la envolvente térmica de la fachada para reducir la demanda energética, mediante sustitución de carpinterías y acristalamientos por ventanas con carpintería de PVC y doble acristalamiento, para mejorar el aislamiento y reducir el consumo energético. También se cambiarán puertas, se ocultará el cableado de la fachada y se instalará iluminación con tecnología LED.

Además, se sustituirán las cubiertas en los edificios B y C y se instalarán placas fotovoltaicas para autoconsumo del centro con el fin de lograr mayor eficiencia, con un ahorro energético mínimo del 30 por ciento, luchar contra el cambio climático y mejorar la conservación de los edificios públicos.

La inversión destinada por el Gobierno regional al centro será de 930.000 euros. El proyecto forma parte de los inmuebles beneficiados por el Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (Pirep), del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia de la Unión Europea, junto a los IES Beniaján (Murcia) con un presupuesto de 1,2 millones de euros; IES Isaac Peral (Cartagena), con una inversión de 1,36 millones de euros; IES Ricardo Ortega (Fuente Álamo), con un presupuesto de 1,3 millones de euros; IES Pedro García Aguilera (Moratalla), con una inversión de 930.000 euros; IES Francisco de Goya (Molina de Segura), con un presupuesto de cerca de 1,3 millones de euros; IES Salzillo (Alcantarilla), con un inversión de 1,3 millones de euros; y el IES Sanje (Alcantarilla), con un presupuesto de 1,4 millones de euros.

 

El Festival de Cannes selecciona la película ‘Las mantis’ que se rodó en la Región con el apoyo de Cultura

El Festival de Cannes selecciona la película ‘Las mantis’ que se rodó en la Región con el apoyo de Cultura

Un adelanto se proyectará para profesionales en el Fantastic Pavilion, dentro del Marché du film del evento
El rodaje en la Región fue facilitado por la Región de Murcia Film Commission y la Film Office del Ayuntamiento de Moratalla.

 La película ‘Las mantis’ del director y guionista Didac Gimeno, que fue rodada en la Región de Murcia con el apoyo de la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, ha sido seleccionada para su proyección en el Festival de Cannes. En concreto, el avance de la película estará en el Fantastic Pavilion, dentro del Marché du film de Cannes, seleccionado para el evento profesional Blood Window Showcase.

Gracias a la estrategia de la Film Commission Región de Murcia y la línea de atracción de rodajes lanzada por el Instituto de las Industrias Culturales y las Artes, Moratalla acogió parte de la grabación de ‘Las mantis’ en septiembre del año pasado. El largometraje, participado por la productora yeclana Wild Lemon, se encuentra en la actualidad en fase de postproducción
El director general del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes, Manuel Cebrián, indicó que ‘Las mantis’ “es otro de los proyectos a los que apoyamos para su rodaje en la Región de Murcia y que llega a un gran festival en su fase final de producción. Antes ya lo hicieron ‘Lionel’, que ha estado en el área profesional del Festival de Málaga con grandes resultados, o ‘Sorda’, que compitió con gran éxito en la Berlinale y fue la gran triunfadora en la sección oficial de Málaga”.
La película trata sobre la joven Aitana, quien va a pasar el verano a la casa de pueblo de sus tíos tras la muerte de su madre, allí conoce a su primo Lope, un chico introvertido y obsesionado con los fantasmas. Una noche, tras una fuerte discusión entre ambos, Aitana se pierde en el bosque. El encuentro repentino con un espíritu guía la lleva a descubrir un mundo fantástico.
‘Las mantis’ es una coproducción hispano-argentina en la que participan las productoras Mgc (Canarias), El Médano (Madrid), Wild Lemon (Murcia) Motoneta cine (Argentina) y DarkStudios. Además del apoyo del Instituto de las Industrias Culturales y la Artes, cuenta con el respaldo de La7 TV Región de Murcia, el Instituto de Cinematografía y de las Artes Audiovisuales, Gobierno de Canarias e Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales de Argentina.
Las intensas lluvias causan diversas Incidencias en Moratalla

Las intensas lluvias causan diversas Incidencias en Moratalla

Los servicios de emergencias municipales (Policía Local y Protección Civil) se están empleando a fondo esta tarde, por los incidentes que las intensas lluvias  están ocasionando en distintos puntos del municipio. 
El acceso al Camping la Puerta ha tenido que ser cortado por el desbordamiento del Río Alhárabe en el puente de entrada, además de unos desprendimientos de piedras en una ladera cercana.
La vaguada en la zona “del Gallo también ha sido cortada, así como la de “la Fuente la Negra” por los desbordamientos de los ríos Alhárabe y Benámor.
Por otro lado, parte de un muro de piedra de pequeñas dimensiones también se ha caído por las lluvias. Y se han tenido que desatascar más de un arambol para que no provocara problemas como el de la calle Huerto Ramayo.
El Alcalde de Moratalla, Juan Soria, ha agradecido el trabajo que están realizando policia local de Moratalla y Protección Civil además de a la Concejalía de Protección y Emergencias del Ayuntamiento.