Eventos, que se suman a las actividades impulsadas por la Fundación Camino de la Cruz para celebrar el Año Jubilar 2024
El Instituto de Turismo de la Región de Murcia fué el marco elegido para la presentación de ‘Las Noches del Camino’, evento patrocinado por la Fundación Camino de la Cruz, con el apoyo de varias empresas colaboradoras.
El alcalde de Caravaca de la Cruz, José Francisco García, y la consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes del Gobierno autonómico, Carmen Conesa, eran los encargados de dar a conocer este festival, junto a presentantes de la Fundación Camino de la Cruz y la Fundación La Caixa.
“Para Caravaca de la Cruz es todo lujo contar con estos conciertos enmarcados en un festival con identidad propia, que contará con algunos de los artistas españoles más destacados de la escena musical, completando así la diversa oferta de actividades culturales y sociales que estamos disfrutando en un año tan especial y significativo para el municipio y para el conjunto de la Región de Murcia”, ha destacado José Francisco García, quien también ha querido resaltar “el apoyo decidido por parte del Gobierno de la Región de Murcia y de las empresas que conforman la Fundación Camino de la Cruz para que hoy sea una realidad”. “La Fundación –ha añadido- es un ejemplo modélico de colaboración público-privada en torno al objetivo común de consolidar a Caravaca de la Cruz y a los caminos de peregrinación como un recurso turístico y cultural de primer orden”.
El festival ‘Las Noches del Camino’ se abrirá el sábado 6 de julio con Luz Casal, figura icónica de la música española y una de las artistas más queridas y respetadas del panorama musical tanto nacional como internacional. Acumula decenas de premios que destacan su condición de pionera del rock en español desde principios de los ochenta. Con casi una veintena de discos a sus espaldas, Luz ha cultivado el respeto de la crítica, la admiración de sus compañeros de profesión y el cariño del público sin renunciar a sus principios, ajena a las etiquetas y las modas pasajeras. Los últimos años han supuesto una vertiginosa sucesión de reconocimientos. Al Premio Rolling Stone por una vida dedicada al rock, el Grammy Latino honorífico o la Medalla de las Artes de Francia se sumó el Premio Nacional de Músicas Actuales.