El Ayuntamiento de Calasparra, encabezado por su alcaldesa Teresa García, ha mantenido esta mañana una reunión con la compañía encargada del proyecto de almacenamiento subterráneo de dióxido de carbono (CO₂) que se pretende desarrollar en el suelo del Noroeste de la Región de Murcia.
Durante el encuentro, el equipo de Gobierno municipal ha exigido toda la información y documentación técnica sobre el proyecto con el fin de valorar en detalle su alcance, sus posibles afecciones medioambientales y su impacto sobre el territorio y la población.
Desde el Ayuntamiento de Calasparra se ha dejado clara una posición firme, responsable y en defensa de los intereses generales de los vecinos y vecinas de nuestro municipio y también del noroeste. La alcaldesa Teresa García ha señalado que el Ayuntamiento no permitirá que se tomen decisiones que afecten al territorio sin la debida transparencia, participación y evaluación de riesgos:
“No vamos a aceptar que se juegue con el futuro de nuestro municipio ni con el del Noroeste murciano. Exigimos claridad, información y garantías. Calasparra siempre defenderá los intereses de sus vecinos y vecinas, por encima de cualquier otra cosa. Cueste lo que cueste, estaremos siempre trabajando para garantizar el bienestar de nuestros ciudadanos y para la preservación de nuestro patrimonio», ha subrayado Teresa García.
Asimismo, la alcaldesa ha mantenido conversaciones con el Consejero de Medio Ambiente, Juan María Vázquez y con el Director General de Industria, Energía y Minas, instándoles a que desde la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia se actúe con responsabilidad y transparencia, informando a los municipios afectados y garantizando que cualquier iniciativa de este tipo cumpla estrictamente con los criterios de seguridad, sostenibilidad y participación ciudadana. “Defenderemos con firmeza el futuro de Calasparra y de sus habitantes así como el de toda la comarca del Noroeste”, ha concluido la alcaldesa.
