¡Compra en tu comercio local y gana entradas de cine cada semana!

¡Compra en tu comercio local y gana entradas de cine cada semana!

La Concejalía de Juventud y Cultura, que dirige Lolo García, presenta una nueva campaña estival que une el apoyo al comercio local con el disfrute del cine. Bajo el lema “¡Compra en tu comercio local y gana entradas de cine cada semana!”, la iniciativa combina una programación cinematográfica a precios reducidos con sorteos semanales de entradas para quienes realicen compras en establecimientos del municipio.

Durante los meses de julio y agosto, los vecinos y vecinas podrán asistir a una selección de películas pensadas para todos los públicos, con precios populares: 5 euros para adultos y 4 euros para niños y niñas. Las proyecciones incluirán títulos tan esperados como Lilo y Stitch (2 y 3 de julio), Cómo entrenar a tu dragón (9 y 10 de julio), Padre no hay más que uno – Parte 5 (23 y 24 de julio), F1 (8 y 9 de agosto) y Superman (22 y 23 de agosto). La cartelera ha sido diseñada para fomentar el acceso al cine entre la juventud y las familias, y formar parte de una oferta cultural accesible para todos.

En paralelo, se activa la campaña comercial “Rebajas de Cine”, una promoción que invita a consumir en los comercios locales y premia la fidelidad de los compradores. Para participar, basta con realizar una compra mínima de 10 euros en cualquiera de los establecimientos adheridos, subir el ticket a través de la sección “Fidelización” en la plataforma habilitada, y automáticamente se entra en el sorteo semanal de dos entradas de cine. Cuantas más compras se registren, más opciones habrá de resultar ganador. La promoción estará activa del 26 de junio al 21 de agosto.

Desde la Concejalía se anima a toda la ciudadanía a sumarse a esta iniciativa que pone en valor el comercio de cercanía y acerca la cultura a toda la población. Una propuesta que combina ocio, economía local y cine, para disfrutar del verano en el municipio.

EL PRÓXIMO DOMINGO, 6 DE JULIO, A LAS 20:00H SE CELEBARÁ LA FASE FINAL DEL II CONCURSO NACIONAL DE INTERPRETACIÓN DE SOLOS DE PASODOBLES PARA SAXOFÓN Y TROMPETA.

EL PRÓXIMO DOMINGO, 6 DE JULIO, A LAS 20:00H SE CELEBARÁ LA FASE FINAL DEL II CONCURSO NACIONAL DE INTERPRETACIÓN DE SOLOS DE PASODOBLES PARA SAXOFÓN Y TROMPETA.

El Teatro Trieta de Moratalla será el escenario en el que se decidirá quiénes obtienen los diferentes premios del concurso, de entre las ocho candidaturas que han sido seleccionadas por el jurado para pasar a la fase final.

Durante la primera fase del concurso, de preselección de candidaturas, se han analizado minuciosamente todos y cada uno de los vídeos enviados por las personas candidatas, provenientes de varias zonas del territorio nacional como Málaga, Zaragoza, Jaén, Ciudad Real, Alicante, Albacete, Zamora, Sevilla o la propia Región de Murcia.

Tras una intensa deliberación, el jurado ha decidido que pasan a la fase final ocho candidatos/as. De los cuales, dos optan a la categoría de Joven Promesa, tres a la categoría de Mejor Trompetista y otros tres a la de mejor Saxofonista.

Las personas que han pasado a la fase final son: Manuel Maciá Maiquez y Julia Martínez Hortelano, que optan al premio Joven Promesa; Alejandro Gómez Hurtado, Antonio Piñera Moreno y Nicolás Vargas Moreno para la categoría de trompeta y J. David Díaz Caparrós, Alejandro Hernández Castillo y Rebeca Sola Sánchez para saxofón.

El jurado está compuesto por D. Ignacio Sánchez Navarro, compositor; D. Marcos de la Cruz Soler Ruiz, director del CPM Narciso Yepes de Lorca; D. Luís González Marín, jefe de la sección de Enseñanzas Especiales de la Consejería de Educación de la Región de Murcia, D. José María Mañogil García, jefe del departamento de Música de Cámara y Agrupaciones del CPM Narciso Yepes de Lorca y D. Salvador Ludeña López, inspector de Enseñanzas Artísticas y presidente del mismo.

Ellos son los encargados de decidir, este próximo domingo, quiénes serán las personas galardonadas durante el desarrollo de la fase final, que consistirá en la interpretación, junto a la Banda de Música de Moratalla, de los pasodobles elegidos como obra obligada “El Torico de la Cuerda” para trompeta, “Mujer Esteponera” para saxo y “Nerva” para las jóvenes promesas. Además del pasodoble elegido por cada candidato/a como obra de libre elección.

Las personas galardonadas recibirán oficialmente sus premios tras ofrecer una demostración popular en la puerta del Casino Cultural, en el marco de las Fiestas del Santísimo Cristo del Rayo, durante los pasacalles que preceden a la suelta de reses. El concurso cuenta con la entrega de tres galardones destacados. El Premio al Mejor Trompetista, con una dotación de 600 euros, patrocinado por Moratalla TV. El Premio al Mejor Saxofonista, igualmente dotado con 600 euros, cuenta con el respaldo de Marín Giménez Hermanos. Por último, el Premio Joven Promesa, impulsado por el Casino Cultural de Moratalla, reconocerá el talento emergente con una dotación económica de 300 euros.

 

 

 

 

Jovenes de Calasparra participarán en un intercambio juvenil en Riorges,Francia.

Jovenes de Calasparra participarán en un intercambio juvenil en Riorges,Francia.

INTERCAMBIO JUVENIL EUROPEO:  ADOLESCENTES CONSCIENTES Y COMPROMETIDOS
Cofinanciado por el Programa Erasmus+ de la Unión Europea
Del 12 al 19 de julio de 2025, 15 jóvenes y tres monitores de Calasparra viajarán a Riorges (Francia) donde participarán en un nuevo intercambio juvenil trilateral subvencionado por Erasmus+.

En la localidad hermanada francesa participarán, junto a jóvenes y monitores de Riorges y de Donzdorf (Alemania), con el tema “Adolescentes conscientes y comprometidos”.

Los objetivos generales del proyecto son: fomentar la participación cívica y ciudadana de los jóvenes, aumentar su sentido crítico en el ámbito de los medios de comunicación, desarrollar la movilidad y la educación no formal, promover la comunicación, los encuentros, la amistad entre las naciones, la visión de una sociedad europea caracterizada por la participación social de los jóvenes y la cooperación intercultural.

En línea directa con la Estrategia de la UE para la Juventud 2019-2027 «Movilizar, conectar y empoderar a los jóvenes», el proyecto, destinado a la ciudadanía activa y responsable, se estructura en torno a dos dimensiones: Participación social de los jóvenes en la acción local, regional, nacional, incluso europea o internacional. Adoptar una postura objetiva, reflexiva y racional que promueva la identificación de la desinformación

El intercambio tendrá sesiones de reflexión conjunta de los jóvenes de las tres localidades sobre los aspectos mencionados, contando con la intervención y el apoyo de expertos, realizando visitas relacionadas con los objetivos planteados. Lógicamente, no faltarán los momentos de ocio y convivencia con los jóvenes y las familias de acogida a lo largo del encuentro.

 

Caravaca refuerza su apuesta por el turismo experiencial con la segunda edición del programa ‘Experiencias Jubilares’

Caravaca refuerza su apuesta por el turismo experiencial con la segunda edición del programa ‘Experiencias Jubilares’

Tras el éxito de su primera convocatoria, el Ayuntamiento fortalece el programa con más financiación y un enfoque formativo para seguir avanzando hacia un turismo más sostenible y competitivo
El abanico de experiencias subvencionables es amplio y abierto a la creatividad, siempre que genere valor turístico en torno al patrimonio natural, histórico y cultural del municipio
Las bases de la convocatoria se han publicado en el Borm y el plazo de presentación de solicitudes está abierto hasta el 11 de julio
El programa cuenta con 86.000 euros de presupuesto, financiado con fondos europeos, de los 36.000 son para ayudas directas y 50.000 para formación y comercialización de los productos a través del nuevo ‘Hub de emprendimiento’

 El Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, a través de su Concejalía de Turismo, lanza la segunda edición del programa ‘Experiencias Jubilares’. Tras el éxito de su primera convocatoria en el Año Jubilar 2024, el proyecto regresa con un importante refuerzo económico y estratégico: un total de 86.000 euros, de los que 36.000 se destinan a ayudas directas para la creación de experiencias turísticas y otros 50.000 a la puesta en marcha del primer Hub de Emprendimiento que fomentará la formación, el networking y la comercialización del producto turístico local.

El concejal de Turismo, José Santiago Villa, ha señalado que “los propios creadores de las experiencias de la edición anterior, junto a otros emprendedores que conocieron el proyecto durante la celebración del Jubileo, nos han solicitado su continuidad. Esto confirma que la iniciativa ha calado y que existe un tejido creativo, empresarial y social dispuesto a seguir transformando Caravaca desde el turismo”.

Entre los objetivos del programa destacan el impulso al turismo experiencial, la dinamización de la economía local y la consolidación de una red de colaboración público-privada que involucre a autónomos, asociaciones y empresas locales. “Queremos seguir avanzando en una oferta que no solo atraiga a más visitantes, sino que mejore su experiencia y mayor impacto en la economía del municipio de una forma sostenible”, ha afirmado Villa.

Esta actuación forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística ‘Camino a Caravaca’, financiado por los fondos europeos Next Generation dentro del Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Un nuevo espacio para la innovación turística

Como novedad destacada, el programa incorpora este año un Hub de Emprendimiento Turístico, dotado con 50.000 euros. Esta acción estratégica se articulará en varias fases y contará con talleres de co-creación, mentoring individualizado, jornadas de networking, seguimiento personalizado y pruebas piloto.

“A través de este Hub ayudaremos a las empresas a definir su propuesta de valor, diseñar experiencias basadas en el patrimonio de Caravaca y aplicar criterios de sostenibilidad e innovación turística”, ha explicado el concejal.

La estrategia del Hub de Emprendimiento busca fomentar acuerdos estratégicos entre alojamientos y empresas de actividades, mejorar la comercialización de las experiencias y posicionar Caravaca en los mercados nacionales e internacionales como un destino de experiencias únicas.

Ayudas de hasta 2.500 euros y promoción en canales oficiales

Las ayudas directas previstas en esta segunda convocatoria están dirigidas a emprendedores, empresas y asociaciones culturales o sociales que desarrollen su actividad en Caravaca de la Cruz. Cada beneficiario podrá presentar hasta dos proyectos, optando a una ayuda económica de 2.500 euros por cada iniciativa, junto con una campaña de promoción en los canales oficiales, formación especializada y visibilidad en la web y redes sociales municipales.

El abanico de experiencias subvencionables es amplio y abierto a la creatividad de los solicitantes, incluyendo propuestas como rutas en la naturaleza, visitas guiadas o teatralizadas, gastronomía, enoturismo, astroturismo, paseos ecuestres o cualquier actividad que genere valor turístico en torno al patrimonio natural, histórico y cultural del municipio

Impacto y continuidad más allá del Año Jubilar

El programa nació en 2024 con motivo del Año Jubilar y ha demostrado su capacidad para generar experiencias originales y bien acogidas por el público. “Tuvimos ejemplos como la visita teatralizada a las Fuentes del Marqués inspirada en ‘Alicia en el país de las maravillas’, la ruta inclusiva de APCOM o las sesiones de astroturismo en la ermita de La Encarnación. Actividades que han enriquecido nuestra oferta y demostrado que Caravaca tiene mucho que ofrecer todo el año”, ha recordado José Santiago Villa.

Inscripción abierta hasta el 11 de julio

Las bases de la convocatoria ya están disponibles en el BORM. Los proyectos podrán tener efecto retroactivo desde el 1 de enero de 2025 y deberán desarrollarse en el término municipal de Caravaca de la Cruz. El plazo para la presentación de solicitudes concluye el 11 de julio.

 

La Comunidad apoya las fiestas del Santísimo Cristo del Rayo de Moratalla

La Comunidad apoya las fiestas del Santísimo Cristo del Rayo de Moratalla

Son de interés turístico regional y celebran los 404 años de historia con encierros por vereda
El director del Itrem destaca su importancia por “dinamizar el turismo de interior y llenar los alojamientos turísticos de la comarca en pleno verano”

La Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes apoya las fiestas del Santísimo Cristo del Rayo de Moratalla, que se celebran del 11 al 17 de julio y que este año conmemoran los 404 años de historia con encierros por vereda. En esta edición se celebrarán ocho encierros, de los cuales cuatro serán diurnos, una fórmula que se introdujo en la pasada edición con gran acogida y que se mantiene este año.

El director del Instituto de Turismo de la Región de Murcia (Itrem), Juan Francisco Martínez, y el alcalde de la localidad, Juan Soria, presentaron hoy las fiestas, que “constituyen uno de los eventos más emblemáticos del verano en la Región, y tienen como elemento central los tradicionales encierros por vereda, que datan del año 1621 y que representan una manifestación única de la cultura popular local”, señaló Martínez.

A diferencia de los encierros urbanos, los de Moratalla discurren por montes y caminos rurales, rodeados de una naturaleza, una experiencia singular para corredores y espectadores. Esta fusión de devoción, emoción y paisaje ha hecho que estos encierros sean reconocidos en la Región de Murcia y en el sureste peninsular.

Juan Francisco Martínez subrayó el respaldo de la Comunidad a unas fiestas “con gran potencial para dinamizar el turismo de interior, y que ayudan a llenar los alojamientos turísticos del municipio y del Noroeste en pleno verano y consolidando la Región como un destino de referencia a nivel nacional, gracias a la puesta en valor de sus tradiciones más singulares y arraigadas”.

En este sentido, destacó el papel del turismo de fiestas como uno de los segmentos estratégicos dentro de la promoción de la oferta turística regional, que actualmente cuenta con 14 fiestas de Interés Turístico Internacional, 4 de Interés Turístico Nacional y 33 de Interés Turístico Regional.

Programación

El programa de actos de estas fiestas incluye un amplio repertorio de actuaciones musicales, actividades culturales y propuestas para todos los públicos. Entre los eventos más representativos figuran las tradicionales ‘Dianas Floreadas’, que llenarán las calles de música y ambiente festivo en los primeros compases del día, justo antes de los encierros, y donde vecinos y visitantes participan en una celebración colectiva marcada por la alegría. Además, este año el Galardón ‘Vaca de Oro’ será otorgado a Fernando Fernández, en reconocimiento a su destacada trayectoria y compromiso con estas fiestas, así como por su activa implicación en su organización y desarrollo a lo largo del tiempo.

Junto a su valor festivo, estas celebraciones contribuyen a poner en valor el rico patrimonio histórico, cultural y natural de Moratalla, un municipio que se reafirma como destino turístico de interior por su autenticidad, su belleza paisajística y la fuerza de sus tradiciones y que ha sido elegido ‘Pueblo Turístico del Año’.