La Policía Local de Caravaca continúa mejorando sus medios materiales con la incorporación de dos vehículos híbridos

La Policía Local de Caravaca continúa mejorando sus medios materiales con la incorporación de dos vehículos híbridos

Los coches cuentan con desfibriladores y están dotados de tecnología híbrida, que recude en un 40% el consumo de combustible y permite efectuar el 80% de los trayectos urbanos en modo eléctrico
Próximamente, se incorporará un vehículo Pick-up, para mejorar la presencia y movilidad en las zonas rurales, y tres motocicletas
Además, se van a adquirir desfibriladores, equipos de comunicación, un dron y pruebas para detectar el consumo de drogas
José Francisco García ha reafirmado el compromiso con la seguridad ciudadana y ha asegurado que las numerosas mejoras de los últimos años han contribuido a modernizar y dimensionar el cuerpo a las necesidades del municipio

La Policía local de Caravaca de la Cruz renueva y amplía su flota de vehículos, con la incorporación de tres coches y tres motocicletas, y mejora otros medios materiales, gracias a una inversión total de 183.000 euros. El alcalde, José Francisco García; el concejal de Seguridad Ciudadana y Tráfico, Pepe Fernández, y el comisario jefe de la Policía Local, José Alfonso Toral, han recepcionado hoy los dos primeros vehículos, dotados de tecnología híbrida para recudir en un 40% el consumo de combustible.

José Francisco García ha reafirmado “el compromiso del equipo de Gobierno con la seguridad ciudadana, como un servicio público fundamental, muy valorado por la ciudadanía”. En este sentido, el alcalde ha recordado “que en los últimos seis años, los avances en la Policía local han sido continuos, lo que ha contribuido de forma decidida a modernizar y dimensionar el cuerpo a las necesidades actuales del municipio”. “Además de la adquisición de diversos elementos materiales para el correcto desempeño de las funciones de este cuerpo policial, se ha reforzado la plantilla con 14 agentes para cubrir bajas y vacantes acumuladas durante años”, ha recordado.

Los vehículos recepcionados hoy son modelos Dacia Jogger y Dacia Duster y han sido financiados con 81.370 euros de fondos municipales, en modalidad renting para el periodo de cuatro años. Vienen a sustituir a dos de diesel y están dotados con desfibriladores, botiquín para la atención sanitaria en casos de emergencia y maleteros adaptados para el transporte de la Unidad Canina.

El empleo de la tecnología híbrida, que permite efectuar el 80% de los trayectos urbanos en modo totalmente eléctrico, es otra muestra del compromiso del Ayuntamiento caravaqueño con la sostenibilidad mediante las energías renovables, la reducción de emisiones y la contaminación ambiental.

En las próximas semanas, las subvenciones de la Comunidad Autónoma destinadas a los consistorios de la Región para adquisición de medios materiales y vehículos permitirán la incorporación de un modelo Pick-up para mejorar la presencia y movilidad en las zonas rurales. Además, se van a adquirir dos motocicletas de 650 cc y una scooter de 125 cc, así como un dron, sistemas de transmisión y comunicación, test para detectar el consumo de drogas y desfibriladores. El importe de las subvenciones concedidas por el Gobierno regional al Ayuntamiento de Caravaca dentro de la convocatoria de ayudas para la Policía de 2024 asciende a 56.000 y 40.000 euros.

Prensa Ayto Caravaca

La Alcaldesa de Cehegín solicita unidades especiales de robos para reforzar la seguridad en el municipio

La Alcaldesa de Cehegín solicita unidades especiales de robos para reforzar la seguridad en el municipio

La colaboración entre la Guardia Civil y la Policía Local da sus frutos con tres detenciones tras un dispositivo coordinado

La Alcaldesa de Cehegín, Alicia del Amor, ha comparecido ante los medios de comunicación tras la celebración de una Junta Local de Seguridad Extraordinaria, convocada debido al incremento de robos en casas de campo en el municipio.

Acompañando a la primera edil estuvieron presentes el Director General de Administración Local, Francisco Abril competente en asuntos policiales; el capitán de Zona de la Guardia Civil, Antonio Corbalán; el asesor de la Delegación del Gobierno, José Manuel Abellán; y el Comisario-Jefe de la Policía Local, Manuel Antonio Fernández.

Durante su intervención, la alcaldesa ha destacado que ha solicitado una reunión urgente con la Delegada del Gobierno para abordar la necesidad de incorporar nuevas unidades especializadas en robos, así como de incrementar los efectivos de la Guardia Civil en Cehegín. Estas medidas buscan reforzar la seguridad y combatir de manera efectiva los delitos en el ámbito rural.

Además, la alcaldesa ha informado de que se han abierto varias líneas de investigación que han derivado en tres detenciones recientes, logradas gracias a la cooperación entre la Guardia Civil de la Región de Murcia y la Policía Local de Cehegín. Este dispositivo conjunto, que incluye la vigilancia de los distintos parajes del municipio, ha permitido detectar actividades delictivas, frustrarlas y detener a los responsables.

Alicia del Amor ha subrayado la colaboración con la Delegación del Gobierno para mejorar de la seguridad en el municipio y ha transmitido un mensaje de tranquilidad a los vecinos, asegurando que se están adoptando medidas eficaces para abordar esta situación. Asimismo, ha anunciado el refuerzo de las unidades de prevención y seguridad en Cehegín, al tiempo que ha agradecido a la Guardia Civil y a la Policía Local su esfuerzo y dedicación en la protección de la ciudadanía.

Prensa Ayto Cehegin

España en Floración presenta en Fitur su innovador producto turístico en torno a la belleza de las floraciones

España en Floración presenta en Fitur su innovador producto turístico en torno a la belleza de las floraciones

El miércoles 22 de enero tendrá lugar, en el stand 9E22, el II Foro de Floración dedicado al potencial del turismo de floración dirigido al mercado japonés con la participación del consejero de turismo de la Embajada de España en Japón y del tour operador Kuoni Tumlare.
Los paisajes en floración de los almendros de Mula, la lavanda de Moratalla, la fruta de hueso de Cieza y Aitona, así como los endrinos del Pacharán Navarro serán los territorios protagonistas de la participación de España en Floración en Fitur.

España en Floración se prepara para deslumbrar en FITUR 2025 con un stand en el Pabellón 9 (9E22) donde dará a conocer su nuevo producto turístico: una experiencia única para descubrir España a través de la belleza y diversidad de sus floraciones.

Esta iniciativa, coordinada por Agromarketing España. destaca por su enfoque innovador que conecta naturaleza, turismo y cultura. Entre los destinos protagonistas de esta primera edición se encuentran los emblemáticos almendros en flor de Mula, la espectacular floración de frutales de hueso en Cieza y Aitona, los vibrantes campos de lavanda de Moratalla y floraciones menos conocidas como la del endrino del Pacharán Navarro.

Foro Floración: Motor de Desarrollo Rural

Como parte de las actividades en FITUR, el próximo 22 de enero, de 16:30 a 18:30 horas, se celebrará en el stand la segunda edición del Foro Floración: Motor de Desarrollo Rural, con un enfoque especial en el mercado japonés. Este evento contará con la participación de destacados expertos como Jaime Alejandre, consejero de Turismo de la Embajada de España en Japón, representantes del tour operador japonés Kuoni Tumlare, y delegados de los destinos florales de Mula, Moratalla, Cieza y Aitona.

El foro explorará cómo la floración puede convertirse en un atractivo para los turistas japoneses, conocidos por su admiración hacia la naturaleza y las tradiciones culturales asociadas a la observación de flores, como el Hanami.

Experiencias interactivas en el stand

El stand de España en Floración ofrecerá actividades para todos los visitantes:

  • Florabot, un chatbot de inteligencia artificial, estará disponible para resolver cualquier duda sobre las floraciones en España, desde los mejores momentos para visitarlas hasta recomendaciones de actividades en los destinos.
  • Un divertido quiz interactivo con premios como camisetas y sudaderas exclusivas de España en Floración.
  • Degustaciones de productos artesanos que representan la esencia y riqueza de las regiones con floraciones destacadas.

Con esta propuesta, España en Floración busca posicionarse como un referente en turismo sostenible y experiencial, invitando a descubrir el país a través de sus paisajes florales únicos.

Una representación de los vecinos de Caravaca arranca la nueva campaña turística con el lema ‘Tú haces camino’

Una representación de los vecinos de Caravaca arranca la nueva campaña turística con el lema ‘Tú haces camino’

Caravaqueños y caravaqueñas participan directamente en la primera acción de promoción de la campaña, con la que se transmite el esfuerzo y la ilusión de los vecinos para construir cada día un municipio mejor
Coincidiendo con FITUR 2025, la campaña tendrá su siguiente hito este jueves con una original acción de promoción en el emblemático y transitado parque de El Retiro
Caravaca tendrá, además, una presencia destacada en el stand de la Región de Murcia con la estrategia Camino de la Cruz 2025-2030, el lanzamiento de la marca turística ‘Tierras de la Vera Cruz’ por parte de los ayuntamientos del Noroeste y la presentación de los Moros y Cristianos de las Fiestas de la Vera Cruz

Antes de que Caravaca de la Cruz desembarque en Madrid con una presencia destacada en la Feria Internacional de Turismo (FITUR 2025), el Ayuntamiento ha querido que sean los vecinos del municipio los primeros que descubran y se impliquen en la nueva marca y campaña turística del destino, que, inspirada en el poema de Antonio Machado, se lanza con el lema ‘Se hace camino’.

Para ello, una representación de caravaqueños y caravaqueñas participan directamente en la primera acción de promoción de la campaña, a través de un video e imágenes que se difundirán a partir de hoy, martes, en medios de comunicación, redes sociales y en la propia vía pública con diferentes soportes y aplicaciones.

La campaña ‘Tú haces camino’ toma el relevo de ‘Creer en lo extraordinario’, con la que se ha promocionado el Año Jubilar 2024. “Queremos transmitir no solo la experiencia que supone realizar los caminos de peregrinación hasta la Vera Cruz, sino también el esfuerzo de todos los vecinos para construir cada día una Caravaca mejor. Es por ello que hemos contado con la colaboración de personas reales; se trata de caras conocidas y populares de la sociedad, que han participado muy ilusionados en la campaña” ha informado el concejal que dirige el área de Turismo, José Santiago Villa.

El siguiente hito de la campaña ‘Se hace camino’ tendrá lugar en uno de los lugares más emblemáticos y transitados de la capital de España; el parque de El Retiro. Allí, este jueves, 23 de enero, a las 10.00 horas, se desplegará una original acción de promoción, que se prolongará durante tres días.

El lanzamiento de la nueva marca y campaña coincide con una de las grandes citas del sector turístico a nivel internacional, Fitur, donde Caravaca de la Cruz tendrá una presencia muy significativa tanto en el stand de la Región de Murcia como en un lugar tan emblemático como El Retiro. Bajo el lema ‘Haz en Madrid el Camino de Caravaca de la Cruz’, el Ayuntamiento llevará a cabo una acción promocional de gran notoriedad recreando en varias vías del parque el Camino de la Cruz, a través de señalizaciones y actores vestidos de peregrinos que facilitarán información sobre el municipio y su oferta turística. Además, está previsto crear un espacio para llevar a cabo una presentación institucional, así como una degustación de las tradicionales yemas de Caravaca de la Cruz.

`Se hace camino´ es el eje central sobre el que gira esta nueva propuesta con la que el municipio quiere proyectarse al mundo, con su símbolo más universal, la Vera Cruz, como protagonista. Una recién estrenada campaña turística con vocación de convertirse en su verdadera marca ciudad.

Actualmente, el turismo en Caravaca de Cruz ha encontrado, según el concejal José Santiago Villa, “un impulso cuantitativo y cualitativo gracias al Año Jubilar 2024, lo que ha hecho necesaria la creación de una nueva marca con la proyección necesaria para cubrir las expectativas turísticas de los próximos años interjubilares”.

La nueva marca de Caravaca de la Cruz, impulsada por el Plan de Sostenibilidad Turística en Destinos (PSTD), apuesta por el turismo slow, religioso, cultural, de naturaleza y deportivo como atractivos para continuar desestacionalizando la amplia oferta de recursos y actividades que tienen que ver no sólo con el turismo religioso, sino con su oferta cultural y patrimonial, la gastronomía, naturaleza, el turismo activo o las tradiciones.

Esta primera fase de la campaña de implicación local cuenta con reconocidos caravaqueños y caravaqueñas como María Martínez, propietaria de Floristería Santa Cruz; Ariel, propietario del Restaurante Moliére; José Martínez “Chopo”, jugador del UD Caravaca; Juan José Sánchez López, galardonado como Festero del Año por la Comisión de Festejos de la Vera Cruz; María Celdrán, maestra en el Colegio El Salvador; Jennifer Álvarez, periodista de la Televisión Autonómica 7RM, y Carmen María López, escritora ganadora del Premio Espasa de Poesía.

Otras citas destacadas de Caravaca en FITUR

Además de la ya mencionada cita en el parque de El Retiro, Caravaca de la Cruz estará presente en FITUR con la presentación de la estrategia ‘Camino de la Cruz 2025-2030’, que correrá a cargo de la consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes de la Región de Murcia y está programada para el jueves, 23, a las 16.00 horas, en stand de la Región de Murcia.

También el stand de la Región de Murcia acoge el viernes, 24 de enero, a las 10.30 horas, el lanzamiento de la marca turística ‘Tierras de la Vera Cruz’, un proyecto innovador conjunto que pone en valor el rico patrimonio cultural, natural y espiritual del Noroeste de la Región de Murcia y que apuesta por la sostenibilidad, la autenticidad y la innovación como pilares fundamentales. El acto correrá a cargo de los alcaldes de Caravaca de la Cruz, Bullas, Calasparra, Cehegín, Moratalla y Mula.

La presencia de Caravaca de la Cruz en FITUR 2025 se cerrará el sábado, 25, a las 11.30 horas, con la presentación de los Moros y Cristianos de las Fiestas en honor a la Vera Cruz, que incluirá una adaptación del Parlamento entre el Rey Cristiano y Sultán Moro y la proyección de un video promocional. Durante el fin de semana, los bordados de Caravaca estarán representados en el Espacio Artesanía del stand de la Región de Murcia, con bordadoras caravaqueñas que mostrarán una de las fases del proceso de creación de los enjaezamientos de los Caballos del Vino.

Prensa Ayto Caravaca

 

El Zacatín’ de febrero se trasforma en mercado medieval con recreaciones históricas, espectáculos y talleres

El Zacatín’ de febrero se trasforma en mercado medieval con recreaciones históricas, espectáculos y talleres

El próximo domingo, 2 de febrero, como cada primer domingo de mes, se celebrará el mercadillo artesanal ‘El Zacatín’, en el entorno de la Plaza Vieja y calles aledañas de 9.00 a 14.00 horas. En esta ocasión, y como marca el calendario, ‘El Zacatín’ se transforma en un mercado medieval.

“Podremos trasladarnos al pasado, vivir una auténtica recreación histórica de esta era y adentrarnos en el fascinante ambiente medieval”, expresó esta mañana la concejala de Turismo, Águeda Fernández, durante su presentación a los medios.

Así, los asistentes se encontrarán desde las 10.30 horas con una demostración de forjado de hierro al fuego al modo de antaño en el puesto central de la Plaza Vieja.

Mientras, en el entorno del mercadillo también hay programados espectáculos como la llegada de la Guardia Real a las 11.15 horas, los músicos medievales a las 11.45 horas, las justas medievales 12.15 horas y pasacalles con actores que reviven la época de caballeros y juglares de la Edad Media como la familia Carromato a las 13.15 horas.

Además, en la calle San Antón, de 11.30 a 14.00 horas, habrá un taller de manualidades en barro para niños. Y durante toda la mañana en la plaza de España, se podrá contemplar una exposición de aves rapaces, al igual que una granja con distintos animales. Las aves rapaces también harán una exhibición de su vuelo (de 11.00 a 11.30 y de 13.15 a 13.45 horas).  Tampoco faltaran atracciones para los más pequeños como una noria medieval y un castillo hinchable ambientado en aquella época.

“Una oportunidad excepcional para descubrir toda la riqueza turística de nuestro municipio, explorar nuestros museos, disfrutar de nuestro entorno natural y patrimonial, y saborear nuestra gastronomía” ha dicho la edil de Turismo que ha invitado a todos a visitar este mercadillo especial, agradeciendo la labor de colaboración e implicación de los artesanos y artesanas que forman parte de ‘El Zacatín’, que desde 1994 sigue creciendo.

Prensa Ayto Bullas