por jadh | Nov 27, 2025 | Calasparra, Comarca del Noroeste, Región de Murcia

La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Murcia ha acordado el sobreseimiento provisional y archivo de la causa contra el alcalde de Calasparra entre 2017 y 2019, los dos concejales de Festejos que se sucedieron en tales fechas, y el administrador de una mercantil, por los delitos de prevaricación, malversación de caudales públicos y falsedad documental con ocasión de la organización de los festejos taurinos de la Feria Taurina del Arroz, coincidiendo con los encierros matinales organizados por el Ayuntamiento con ocasión de las fiestas patronales.
Tras estimar el recurso de apelación interpuesto por la defensa del exalcalde, al que se adhirieron las defensas de los demás investigados, el auto, notificado este jueves, deja sin efecto los autos del Juzgado de Instrucción 3 de Caravaca de la Cruz que acordaron la incoación de procedimiento abreviado y la desestimación del recurso de reforma hace un año.
Concluye la Sala que la instrucción excedió el plazo legal establecido en el artículo 324 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECr), al no haberse citado a los investigados para declarar dentro de los doce meses siguientes a la incoación de la causa.
Con esta resolución la Sección Segunda rectifica expresamente un criterio propio anterior y declara que la causa se incoó mediante la providencia de 24 de marzo de 2021, en la que el juzgado, además de requerir caución a los querellantes, reconvirtió su personación a acusación popular y remitió parte de incoación al Ministerio Fiscal.
Señala que ese momento es, «el ‘dies a quo’, a partir del cual han de computarse aquí los plazos preceptivos establecidos por la Ley para llevar a cabo la fase de investigación judicial».
La Sala entiende ahora que no existe base legal para exigir que la incoación requiera formalmente un auto, conforme a la regulación vigente del artículo 324 LECrim y al artículo 774 del mismo texto, que permite la incoación por providencia.
Tras reconstruir íntegramente el desarrollo procesal, la Sala acredita que ninguno de los investigados -el entonces alcalde, los otros dos responsables municipales investigados y el administrador único de la mercantil- fue citado para declarar en condición de investigado antes de que expirara el plazo legal de 12 meses, que concluyó el 24 de marzo de 2022. La primera citación se acordó mediante providencia de 23 de noviembre de 2022, «absolutamente fuera del plazo legal», subraya.
El tribunal dedica un extenso razonamiento analizar todo el procedimiento y la secuencia de resoluciones desde la presentación de la querella el 16 de marzo de 2021 hasta la cita de los investigados, a fin de determinar con precisión el momento en que la causa quedó formalmente incoada y verificar si el juzgado actuó dentro de los plazos de investigación.
Según destaca la resolución, la providencia dictada el 24 de marzo de 2021 identificaba ya el procedimiento como Diligencias Previas 110/2021, cumpliendo así lo exigido por el artículo 774 LECr para la incoación.
La Sala apunta, además, que no se dictó un auto autónomo de incoación de diligencias previas, ni se asignó un número distinto de procedimiento tras la admisión de la querella, por lo que considera que el órgano instructor empezó a computar erróneamente los plazos desde el auto de admisión de querella de 26 de mayo de 2021, en lugar de hacerlo desde la primera resolución que puso en marcha el procedimiento, el 24 de marzo.
A partir de esa fecha, el plazo máximo de instrucción -12 meses según la redacción vigente del artículo 324 LECrim- venció el 24 de marzo de 2022.
Esta reconstrucción del procedimiento evidencia que ninguno de los investigados fue citado a declarar dentro de ese periodo, pese a estar «perfectamente identificados y localizados desde el principio», explica el auto.
Así, recogiendo de forma literal la doctrina del Tribunal Supremo, la Sala subraya que la declaración del investigado es «una diligencia imprescindible y sin cuya práctica no puede continuar el procedimiento hasta juicio», y debe realizarse en fase de instrucción para garantizar el derecho de defensa.
Tras acreditar que el plazo de instrucción expiró, la Sala concluye que el auto de prórroga dictado posteriormente carecía de eficacia y que la instrucción había finalizado.
Por ello, procede acordar el sobreseimiento provisional y archivo de la causa sin posibilidad de reapertura. La resolución es firme y no cabe recurso ordinario contra la misma.
EUROPA PRESS
por jadh | Nov 20, 2025 | Calasparra, Comarca del Noroeste, Región de Murcia

El aula de formación gratuita itinerante “Applícate: Sube, conecta y aprende” llegará a Calasparra del 24 al 28 de noviembre con el objetivo de acercar las nuevas tecnologías a la ciudadanía y reducir la brecha digital entre los colectivos más vulnerables. Este bus formativo se instalará en la Calle Molinico, junto a la Casa de la Juventud.
A lo largo de la semana, los participantes podrán adquirir competencias digitales básicas, desde la realización de gestiones administrativas y compras online seguras hasta el uso responsable de internet o la identificación de riesgos como los correos maliciosos. El aula móvil cuenta con dos espacios diferenciados: una zona de formación equipada con ordenadores personales y otra de realidad virtual y juegos interactivos.
Este programa educativo itinerante, totalmente gratuito, formará hasta mayo de 2026 a más de 18.000 personas de 45 municipios de la Región de Murcia. Así lo han explicado en rueda de prensa esta mañana Pedro José Gómez Gil, jefe de proyectos de la Fundación Integra Digital, entidad responsable de la iniciativa financiada con fondos europeos, y Juana María Sánchez Zueco, concejala de Empleo y Formación del Ayuntamiento de Calasparra.
Aunque la participación está abierta a todos los ciudadanos, el programa está especialmente dirigido a personas mayores de 65 años, desempleados de larga duración y residentes en zonas rurales. Además, mantiene el compromiso de que al menos el 50% de las personas formadas sean mujeres.
Las inscripciones pueden realizarse de manera gratuita a través del teléfono 621 411 172, el correo applicatemurcia@gmail.es, o directamente en el aula móvil durante los días de actividad. Toda la información sobre próximas ubicaciones y contenidos está disponible en www.applicate.es.
La campaña “Applícate: Sube, conecta y aprende” es una iniciativa del Gobierno de la Región de Murcia y la Fundación Integra Digital, financiada por la Unión Europea – Next Generation EU dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.
por jadh | Nov 16, 2025 | Calasparra, Comarca del Noroeste, Región de Murcia

El Ayuntamiento de Calasparra conmemora un año más el Día Internacional de los Derechos de la Infancia, que se celebra cada 20 de noviembre, con una programación especial diseñada para poner en valor los derechos, la participación y el bienestar de niños y niñas del municipio.
A lo largo de la semana, del 19 al 23 de noviembre, se desarrollarán diversas iniciativas culturales, educativas y de sensibilización dirigidas a las familias y al público infantil y juvenil, con el objetivo de seguir construyendo una comunidad comprometida con la protección y el desarrollo integral de la infancia.
Programa de actividades:
· Iluminación de la fachada del Ayuntamiento
Del 19 al 23 de noviembre, la fachada del Ayuntamiento de Calasparra se iluminará con motivos especiales para visibilizar este día y sensibilizar a toda la ciudadanía.
· Espacio en Radio Municipal de Calasparra
El jueves 20 de noviembre, de 10:00 a 11:00 h, Radio Municipal de Calasparra dedicará un programa especial a los derechos de la infancia, con la participación de profesionales y jóvenes del municipio.
· Cuentacuentos Cocinando cuentos de Primigenius Educación y Teatro
El viernes 21 de noviembre, a las 17:30 h, la Biblioteca Municipal acogerá esta actividad de animación a la lectura pensada para estimular la creatividad y la imaginación de los más pequeños.
· Actividades en La Corredera
El sábado 22 de noviembre, a las 11:00 h, La Corredera será el escenario de una mañana de actividades infantiles que incluirá la Lectura del Manifiesto por los Derechos de la Infancia y diversos talleres creativos dirigidos a niños y niñas.
El Ayuntamiento de Calasparra, a través de la Concejalía de Igualdad y junto al Consejo de Infancia y Adolescencia, invita a toda la ciudadanía a participar en estas actividades. Esta iniciativa, realizada en colaboración con el programa Corresponsables, reafirma el compromiso del municipio con el respeto, la promoción y la defensa de los derechos de todos los niños y niñas de Calasparra.
por jadh | Nov 8, 2025 | Calasparra, Comarca del Noroeste, Región de Murcia

El Ayuntamiento de Calasparra ha sacado a licitación las obras de reforma y ampliación de la Plaza de Toros La Caverina, un proyecto histórico que marcará un antes y un después en la conservación del patrimonio y en la vida cultural del municipio.
Con un presupuesto de 2.076.000 euros y un plazo de ejecución de diez meses, la actuación supondrá una rehabilitación integral de este edificio centenario, adaptándolo a la normativa actual y garantizando la accesibilidad, la seguridad y la comodidad de todos los asistentes.
La nueva Caverina contará con un aforo cercano a 2.500 localidades, lo que permitirá que este espacio emblemático pueda acoger no solo festejos taurinos, sino también conciertos, eventos culturales, encuentros sociales y educativos devolviéndole su papel como punto de encuentro y corazón de la vida calasparreña.
Teresa García ha destacado además la unidad de todas las asociaciones taurinas locales en torno a este proyecto, que consideran “una reivindicación compartida por toda la afición calasparreña y una ilusión que hoy comienza a hacerse realidad”.
En Calasparra, La Caverina no es solo una plaza de toros: es un emblema de identidad y orgullo. Su historia está escrita en la memoria de generaciones de calasparreños que han llenado sus tendidos durante la Feria Taurina del Arroz, una cita que ha situado a Calasparra en el mapa taurino nacional y que es reconocida como una de las ferias de novilladas con picadores más importantes de España.
Esta licitación, tramitada mediante procedimiento abierto simplificado, permitirá que las empresas interesadas presenten sus ofertas a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público.
Con este paso, el Ayuntamiento de Calasparra reafirma su compromiso con la preservación de su identidad, sus tradiciones y su cultura, apostando por un proyecto que une memoria y modernidad. “La Caverina volverá a lucir con el esplendor que merece», afirmaban desde el consistorio, «como símbolo de un pueblo que respeta su historia y mira con esperanza hacia el futuro», concluían.
La alcaldesa concluye afirmando que esta rehabilitación es fruto del esfuerzo y de la unión de un pueblo que ama su historia y cree en su futuro. La Caverina renace para seguir siendo el corazón taurino y cultural de Calasparra, un espacio donde, además de los encierros, podrán desarrollarse actividades educativas y musicales, uniendo la emoción, la cultura y la pasión de los calasparreños y calasparreñas.
por jadh | Nov 6, 2025 | Calasparra, Comarca del Noroeste, Región de Murcia

La alcaldesa de Calasparra, Teresa García, y el concejal de Seguridad Ciudadana, Juan Bernal, recibieron ayer miércoles 5 de noviembre, al coronel jefe de la Guardia Civil en la Región de Murcia, Francisco Pulido, en una visita institucional celebrada en el Ayuntamiento. En el encuentro también participaron el capitán de la zona, Antonio Corbalán; el sargento de la Guardia Civil de Calasparra, Saúl Menchén; y el jefe de la Policía Local, Miguel Ángel Martínez.
Durante la reunión se abordaron diversos asuntos relacionados con la seguridad y el bienestar de los vecinos y vecinas del municipio. Se destacó el continuo descenso de los índices de criminalidad en Calasparra y se reafirmó la voluntad de seguir trabajando de manera coordinada para garantizar un entorno seguro y una respuesta eficaz ante las necesidades de la ciudadanía.
Tanto el Ayuntamiento como los representantes de los cuerpos de seguridad destacaron la importancia de mantener una colaboración continua, cercana y constructiva, lo que es fundamental para el bienestar del municipio.
El encuentro concluyó con el compromiso de continuar fortaleciendo la comunicación y la cooperación entre las distintas fuerzas de seguridad y el consistorio.
por jadh | Nov 3, 2025 | Calasparra, Comarca del Noroeste, Región de Murcia

El concejal de Cultura, Pablo Cassinello, y uno de los actores protagonistas, Javi Soto, han presentado en rueda de prensa, «La Celestina: hilando fino», propuesta de Apócope Teatro en producción con Arena Teatro y Danza, que rescata el clásico del Siglo de Oro con un tono fresco, cómico y actual.
El espectáculo se representará el viernes 8 de noviembre a las 20:00 horas en el Auditorio Municipal de Calasparra. Precio de entrada: 5 euros.
La Celestina, todo un clásico de la literatura española, es una historia de deseo y codicia en la que se plasma la diferencia de clases de la España del siglo XVI. Calisto se enamora locamente de Melibea, pero esta lo rechaza. Así empieza esta historia universal donde Celestina, una vieja alcahueta que regenta un prostíbulo, participa junto a otros personajes en una trama donde todo viene alimentado por el poder, la pasión y el dinero.
Según explicó Javi Soto durante la presentación: “hilando fino hace referencia a esa red de araña que se teje en torno a la manipulación, la trampa, la venganza, la codicia y la supervivencia de las clases bajas. También tiene que ver con esos hilos que nos conectan con las personas y que, a veces, se rompen”, continúa Soto, “hilando fino trata, además, sobre el amor entre dos personas que toman los extremos de un mismo hilo y se atraen, como ocurre con Calisto y Melibea, cuya pasión desenfrenada surge a partir del rechazo”.
Respetando la trama original y en clave de humor, Apócope Teatro y ARENA Teatro y Danza, presentan una propuesta única y genuina con el objetivo de acercar la obra de Fernando de Rojas a todo el público.
En palabras de Javi Soto, “la Celestina está más actual que nunca. Es un clásico atemporal que aborda temas universales, como el empoderamiento femenino, donde tanto Celestina como todas las mujeres de la obra toman las riendas de su destino”, concluye el actor.
La obra, que ya se presentó con éxito el pasado mes de enero en el Teatro Bernal de El Palmar y ahora se encuentra en gira por toda la región, tiene como particularidad, al igual que la anterior producción de la compañía Don Juan Tenorio: un clásico en clave de humor, que dos actores y una actriz interpretan todos los personajes de la trama.
Los intérpretes Javi Soto, Joselu Cremades y Raquel Catasús despliegan sobre el escenario un abanico de personajes llenos de energía, ironía e ingenio, en una puesta en escena que combina ritmo, comicidad y reflexión.
Sin duda, la picaresca, la venganza y los anhelos de salir de la miseria, son ingredientes de una historia donde el empoderamiento de la mujer es importante. En un mundo donde los hombres desean, Celestina y sus pupilas despiertan y actúan en beneficio propio.