La Real e Ilustre Cofradía de la Santísima y Vera Cruz de Caravaca y Cáritas Diócesis de Cartagena han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de reforzar la acción social en la comarca y favorecer nuevas oportunidades de apoyo a personas en situación o riesgo de exclusión. La firma ha tenido lugar este jueves 27 de noviembre, a las 10:00 horas, en la Casa de la Cruz.
El acuerdo establece un marco de cooperación estable entre ambas entidades, que colaborarán en iniciativas orientadas a la mejora de las condiciones de vida de familias vulnerables, la promoción de actividades de sensibilización y voluntariado, y el desarrollo conjunto de acciones vinculadas a la responsabilidad social.
La Cofradía promoverá entre sus asociados la Tarjeta Solidaria de Cáritas y facilitará espacios, recursos y participación en actividades que ayuden a difundir la labor social de la entidad diocesana. Asimismo, las dos instituciones trabajarán coordinadas en la puesta en marcha de proyectos que ayuden a visibilizar la realidad de quienes afrontan mayores dificultades económicas y sociales.
El Hermano Mayor de la Cofradía, Jesús López Baquero, destaca que “esta colaboración reafirma nuestro compromiso con la caridad y con la ayuda a quienes más lo necesitan. La Cofradía siempre ha mantenido una vocación de servicio, y este acuerdo nos permite dar un paso más en favor del bien común y de la atención a las personas más vulnerables”.
El director de Cáritas Diócesis de Cartagena, Jesús Martínez-Pujalte, subraya que la firma “fortalece una relación basada en valores compartidos y abre nuevas oportunidades para trabajar juntos por la dignidad de las personas. Esta alianza nos permitirá ampliar el alcance de nuestra acción social y llegar a más familias que requieren apoyo”.
En el marco del convenio se incluye además un anexo específico para impulsar empleo y formación, mediante el cual la Cofradía tendrá en cuenta a Cáritas como entidad facilitadora de candidatos en sus procesos de contratación o en aquellos que puedan surgir entre sus asociados. También se contempla la posibilidad de que personas participantes en las formaciones de Cáritas realicen prácticas profesionales no laborales, así como el desarrollo de formación “a la carta” vinculada a compromisos de contratación.
Con este acuerdo, la Cofradía de la Vera Cruz y Cáritas en la Región de Murcia consolidan una colaboración que pone en el centro a las personas más necesitadas y que contribuye a fortalecer el tejido social y solidario de Caravaca de la Cruz y su entorno.
