La Guardia Civil ha instruido diligencias a una empleada del hogar por su presunta implicación en la sustracción de una gran cantidad de dinero a una persona de edad avanzada en la pedanía caravaqueña de Archivel, según informaron fuentes de la Benemérita en un comunicado.

Efectivos de Prevención de Seguridad Ciudadana abrieron la investigación cuando la víctima denunció que le habían sustraído dinero y documentos bancarios de su domicilio.

Los investigadores, tras realizar una inspección técnico-ocular en la vivienda, comprobaron que en el inmueble no había signos de fuerza ni otras pistas que condujeran a establecer como principal hipótesis el robo.

Gracias a la colaboración ciudadana y a las pesquisas practicadas por los guardias civiles, se estableció como línea principal de investigación la del hurto. En este sentido, fue identificada una mujer con un dilatado historial delictivo que acababa de llegar a la localidad y que, al parecer, era empleada del hogar.

Fruto de la investigación, los guardias civiles constataron que la sospechosa se encontraba, presuntamente, tras la autoría de más delitos de hurto en otros domicilios.

‘MODUS OPERANDI’

La actividad delictiva de la mujer se iniciaba con la búsqueda de futuras víctimas, siempre personas mayores por su especial vulnerabilidad. Una vez seleccionado su objetivo diseñaba un plan para establecer confianza y acceder a la vivienda con el pretexto de realizar labores domésticas.

En ese instante, la mujer intentaba conocer dónde guardaban las personas mayores el efectivo, piezas de joyería y otros objetos de valor para apoderarse de estos sin llamar la atención.

Hasta el momento se han esclarecido dos delitos contra el patrimonio y el orden socioeconómico, en la modalidad de hurto.

La Guardia Civil recuerda la importancia de extremar las precauciones ante personas que acceden a las viviendas para realizar trabajos o servicios domésticos y de comunicar de inmediato cualquier comportamiento sospechoso, especialmente cuando las posibles víctimas sean personas mayores o que vivan solas.

EUROPA PRESS